
Se firmó este lunes el acta para inicio de los trabajos en la Escuela N° 85. La inversión supera los 120 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto es de tres meses.
El nuevo espacio en el hospital Castro Rendón será compartido con una sala de juegos. Ya cuenta con mobiliario escolar para el desarrollo de la planificación pedagógica.
Regionales24/05/2022La primera aula hospitalaria de la provincia del Neuquén, ubicada en el hospital Castro Rendón, será inaugurada en los próximos días como espacio educativo para acompañar a las infancias y adolescentes, y garantizar su derecho a la educación mientras transitan su internación.
Mediante un trabajo conjunto entre el ministerio de Gobierno y Educación, el ministerio de Salud, el Consejo Provincial de Educación (CPE) -a través de la dirección general Modalidad Educación Domiciliaria y Hospitalaria- y el equipo del hospital Castro Rendón, este nuevo espacio educativo ya cuenta con mobiliario acorde a las edades de las y los estudiantes. El espacio será compartido con una sala de juegos, en los momentos que no se desarrolle la tarea pedagógica.
Asimismo, se ha conformado el equipo de servicio de Educación Hospitalaria, compuesto por dos docentes de Educación Primaria y un docente de Educación Inicial, quienes acompañan a niños y niñas de internación pediátrica y articulan con otras áreas para acompañar con profesores de esta modalidad a pacientes adolescentes que así lo requieran.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, destacó: “como cada nuevo escolar que inauguramos, celebramos poder ser parte de este acto de compromiso y concreción de derechos. Ahora nos toca llenarlo de proyectos e ideas, de propuestas para las y los estudiantes que transitarán por él, brindándoles más oportunidades en el marco del derecho al conocimiento”.
En tanto, la directora general de la Modalidad Domiciliaria y Hospitalaria, Luciana Sánchez, señaló que “este es el resultado de un trabajo colectivo entre diferentes áreas del Gobierno provincial y del Hospital”. Recordó que “hace ya muchos años, en el pasillo que da al Hall central del hospital, la presencia del pizarrón de la escuela Domiciliaria y Hospitalaria N°1, acompaña a las familias que transitan por este lugar. Este año se renovó por una pizarra provista por el CPE que fue colocada en la zona de pediatría con cartelería que lo identifica”.
Se firmó este lunes el acta para inicio de los trabajos en la Escuela N° 85. La inversión supera los 120 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto es de tres meses.
Esta semana habilitarán sólo media calzada para preparar el terreno. La semana próxima, si ni nieva ni llueve, el tránsito será interrumpido totalmente para realizar voladuras. Piden precaución y tener en cuenta esto al momento de viajar, buscando rutas alternativas.
Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.
Lo acordaron este lunes el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
Rolando Figueroa recorrió el predio donde se construirá el CPEM 96. Visitó el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.
Rita y Claudia Maradona presentaron un escrito ante la Justicia en el caso donde se las investiga por presunta apropiación ilegal de las licencias comerciales.
Se llegó a este acuerdo con las cámaras empresarias del sector
El desafío de la oposición es acordar un proyecto para garantizar su aprobación con un amplio margen político