
Se firmó este lunes el acta para inicio de los trabajos en la Escuela N° 85. La inversión supera los 120 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto es de tres meses.
Fue realizado por dos residentes y un instructor. Se trata de “Características de pacientes hospitalizados en Unidad Coronaria del Hospital Provincial Neuquén por síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST”.
Regionales29/07/2022Profesionales del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón, publicaron un trabajo de investigación en la revista Argentina de Cardiología que tiene alcance internacional. El trabajo, realizado por dos residentes y un instructor, había sido presentado en las Jornadas de Investigación del HPN que se realizaron en el 2021.
El título del trabajo presentado es: Características de pacientes hospitalizados en Unidad Coronaria del Hospital Provincial Neuquén por síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (SCASEST).
Leonardo Miguel Villalba, médico clínico, como instructor durante el proceso de realización del trabajo; Victoria Parrello, residente de Clínica Médica; y Lilian Báez residente de Cardiología, fueron autores de la investigación.
Leonardo Villalba comentó que “desde hace algunos años los residentes preparan trabajos sobre distintos temas para presentar en las Jornadas de Investigación del Hospital” y agregó “al estar como instructor junto a mi compañera Ariela Soto, tuvimos la idea de que los trabajos que además de presentarse aquí se pudieran presentar en revistas de investigación, vimos uno que hicieron dos residentes y nos pareció interesante no solo por la temática sino también porque lo hacían en conjunto una residente en cardiología y otra en clínica médica”.
“El trabajo hablaba específicamente de describir las características de los pacientes que tenían síndrome coronario agudo sin elevación de la ST, que son cuadros menos graves que los que lo tienen con elevación de la ST”, dijo Villalba y agregó “contábamos con mucha información y acompañamos a las dos residentes para poder completarlo, finalizarlo y después lograr una presentación, es en base a pacientes cardiológicos que comparten cuestiones clínicas y cardiológicas”.
Villalba comentó “nos contactamos con la revista de la sociedad argentina de cardiología, que creo es la más importante del país, se envió el trabajo, lo revisaron y aprobaron para ser publicado” y agregó “no hay que olvidar que esta revista está indexada con otras revistas de Latinoamérica, por lo que no solo se verá en Argentina”.
“A nivel institucional es importante que hayan participado residentes en este trabajo, es uno de los primeros que se publican desde la unidad coronaria y lo significativo es que participaron dos servicios en conjunto” dijo Villalba y agregó “esto nos abre la puerta para poder trabajar y hacer investigaciones entre varios servicios del hospital, sobre todo aquí por la cantidad y el grado de pacientes que atendemos, pueden realizarse investigaciones que sean útiles para el país y a nivel internacional”.
El Castro Rendón es un hospital escuela, con más de 40 años de experiencia en la formación de recurso humano y cuenta con 27 especialidades, además hace 15 años que se realizan las Jornadas de Investigación donde los residentes presentan sus trabajos.
Se firmó este lunes el acta para inicio de los trabajos en la Escuela N° 85. La inversión supera los 120 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto es de tres meses.
Esta semana habilitarán sólo media calzada para preparar el terreno. La semana próxima, si ni nieva ni llueve, el tránsito será interrumpido totalmente para realizar voladuras. Piden precaución y tener en cuenta esto al momento de viajar, buscando rutas alternativas.
Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.
Lo acordaron este lunes el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
Rolando Figueroa recorrió el predio donde se construirá el CPEM 96. Visitó el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.
Rita y Claudia Maradona presentaron un escrito ante la Justicia en el caso donde se las investiga por presunta apropiación ilegal de las licencias comerciales.
Se llegó a este acuerdo con las cámaras empresarias del sector
El desafío de la oposición es acordar un proyecto para garantizar su aprobación con un amplio margen político