
Garantizan la participación de las comunidades en la nueva etapa del Cerro Chapelco
Regionales21/03/2025Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El equipo técnico de la subsecretaría de Producción colabora con las asociaciones de fomento rural y se entregaron más de 2.500 fardos a las comunidades.
Regionales18/02/2025Como forma de acompañamiento a las zonas cercanas al incendio de Valle Magdalena, en proximidades de Junín de los Andes, el gobierno provincial continúa brindando asistencia a comunidades y asociaciones de fomento rural.
La subsecretaría de Producción informó que trabaja sobre los impactos del post incendio y
ya se entregaron más de 2.500 fardos a las comunidades de Linares, Chiquilihuín, Painefilú y Atreuco y próximamente alcanzará a Currumil.
“Se vienen manteniendo reuniones para elaborar un registro pormenorizado del impacto de los incendios tanto por tierra como por aire para determinar eventuales pérdidas de animales, y la situación de la pasturas, entre otros puntos para tener una visión integral”, aseguró el subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga.
El subsecretario remarcó que esta asistencia se trata de la instrucción expresa del gobernador Rolando Figueroa para “estar presentes en el territorio”.
“En principio el acompañamiento fue con asistencia inmediata en materia de forraje para aquellos crianceros cuyas veranadas se prendieron fuego y debieron retornar a tierras de invernada”, precisó.
Técnicos del ministerio de Economía, Producción e Industria, y trabajadores de INTA y del Parque Nacional Lanín participaron de un encuentro en Junín de los Andes, para intercambiar datos y estrategias que permitan una mejor asistencia.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
Ofrecerá pagos en cuotas. Es una estrategia de recupero, para generar recursos que se invertirán en la construcción de nuevas soluciones habitacionales
Desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata en seis puntos estratégicos de la provincia, para garantizar la seguridad de los turistas y residentes que circulen por las rutas.
Con la incorporación de 25 clubes al programa que permite realizar remodelación y construcción de infraestructura deportiva, ya son más de 60 las entidades beneficiadas distribuidas en toda la provincia.
Vista, el segundo mayor productor de petróleo no convencional del país, renovó su acompañamiento al programa provincial con una inversión de 500 mil dólares. “La presencia del Estado viene también de la mano de las operadoras”, aseguró el gobernador Figueroa.
La próxima semana asfaltarán el tramo que va desde Andacollo hasta Huaraco.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) retomó el debate del uso de celulares en el aula, a partir de la opinión enviada por la ministra de Educación, Soledad Martínez, en la que se posiciona a favor de la utilización regulada de los dispositivos en horario escolar.
La próxima semana asfaltarán el tramo que va desde Andacollo hasta Huaraco.
Vista, el segundo mayor productor de petróleo no convencional del país, renovó su acompañamiento al programa provincial con una inversión de 500 mil dólares. “La presencia del Estado viene también de la mano de las operadoras”, aseguró el gobernador Figueroa.