
Por cuestiones de seguridad se encuentra prohibido el acceso al cerro por cualquier camino y sendero hasta el inicio de la temporada.
La fiscal del caso Rocío Rivero requirió una pena de tres años de prisión condicional y seis de inhabilitación para Oscar Horacio Ceballos, un subcomisario de la Policía provincial que fue condenado por detener sin motivo a una persona que pretendía realizar una denuncia en la fiscalía, y luego agredirla.
RegionalesLa fiscal del caso Rocío Rivero requirió una pena de tres años de prisión condicional y seis de inhabilitación para Oscar Horacio Ceballos, un subcomisario de la Policía provincial que fue condenado por detener sin motivo a una persona que pretendía realizar una denuncia en la fiscalía, y luego agredirla.
El pedido lo efectuó este martes durante una audiencia realizada con el objetivo de determinar la pena.
La representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) indicó que el delito por el cual fue declarado responsable el efectivo policial (privación ilegítima de la libertad, por abuso de funciones y sin las formalidades, agravada por violencia), prevé una pena de entre dos y seis años de prisión, además de contemplar inhabilitaciones.
En este contexto, solicitó la imposición de una pena de tres años de prisión condicional y el doble de tiempo de inhabilitación especial para el ejercicio de cargo funcionario policial como también cualquier empleo relacionado con la seguridad de las personas o bienes, y de portar y tener armas de fuego.
También requirió mientras dure la condicionalidad de la pena, la obligación de realizar un curso de capacitación en derechos humanos en un organismo del ámbito provincial y un tratamiento psicológico (previo informe que indique su necesidad y eficacia); efectuar un aporte económico simbólico a los Bomberos voluntarios de Rincón de los Sauces de $300 mil; y no tener contacto con la víctima por ningún medio ni realizar ningún tipo de hostigamiento, además de no poder acercarse a ella por un radio de 200 metros, entre otras.
Entre los argumentos para justificar el pedido de pena, la fiscal del caso remarcó entre otros “la alta jerarquía policial que ostentaba Ceballos al momento del hecho (subcomisario) debe ponderarse como un plus de reproche”.
En tanto la defensa del efectivo policial solicitó la imposición del mínimo previsto por la ley: dos años de prisión condicional y el doble de inhabilitación.
De acuerdo con la teoría del caso que acreditó el MPF en el juicio, el hecho ocurrió el 10 de octubre de 2023, aproximadamente a las 12:23, mientras la víctima “aguardaba tranquila en la vereda de nuestro edificio judicial en calle Irigoyen 618 para ser entrevistada y denunciar en Fiscalía un hecho ocurrido horas anteriores”.
En ese contexto el denunciante fue abordado con violencia por el subcomisario, “quien lo embistió con su cabeza”, y fue aprehendido “sin motivo alguno”. Ceballos le agarró las manos por la espalda y le ordenó a otros efectivos que lo esposen, le saquen el celular y lo lleven al móvil policial.
“El abuso policial ocurrió tras un conflicto protagonizado por el subcomisario y el resto del personal en la vereda de la Comisaria 35, cuando una mujer, el varón víctima de la agresión y un hermano de este último, concurrieron a esa dependencia para realizar una denuncia por un hecho ocurrido en la Oficina Judicial, en el que resultaron lesionados la mujer y un funcionario”, relató la fiscal durante el juicio. La agresión quedó registrada por las cámaras de la Oficina Judicial.
El juez de garantías que intervino en la audiencia, Luciano Hermosilla, fue el mismo que dirigió el juicio y anunció que dará a conocer la pena en los próximos días.
Por cuestiones de seguridad se encuentra prohibido el acceso al cerro por cualquier camino y sendero hasta el inicio de la temporada.
La empresa provincial Hidenesa avanza a buen ritmo con las obras de extensión de la red que permitirá proveer de gas a esta y otras localidades del norte neuquino.
Los controles se desarrollaron en varias localidades de la región.
El Centro PyME-ADENEU ofrecerá capacitaciones para diversos sectores como Oil & Gas, agro y elaboradores de alimentos. Las ofertas de formación son gratuitas.
Se trata de la planta de tratamiento de camiones atmosféricos para la localidad cordillerana, una obra incluida dentro del crédito gestionado ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Tendrá un presupuesto oficial de más de 2.150 millones de pesos.
La Red Neuquina de Robótica e Innovación y ANIDE, junto a Intel, comenzaron a planificar la nueva edición del programa que forma a jóvenes en IA aplicada a desafíos reales del territorio.
Murió un "moto taxista" que esperaba a un pasajero y se le cayó encima una estructura. Hubo interrupciones en el servicio eléctrico en algunos distritos.
La empresa provincial Hidenesa avanza a buen ritmo con las obras de extensión de la red que permitirá proveer de gas a esta y otras localidades del norte neuquino.
En mayo creció 1,6% en forma interanual, pero en mayo de 2024 se había desplomado 17,6%. Contra abril cayó 1,1%