
Crece el consumo por tercer mes consecutivo, sostenido por comercios de cercanía
Nacionales21/06/2025La mejora se sostuvo por las ventas en comercios de cercanía, farmacias y comercio electrónico.
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.
Nacionales15/05/2025Nissan está atravesando una reestructuración financiera a nivel global que ya impactó en Argentina con el cese de la producción de la pick-up Frontier y que también tienen coletazos en el mundo debido a que la automotriz asiática una serie que medidas que incluyen el cierre de tres plantas productivas y el despido de más de 20 mil trabajadores.
Según informó la emisora japonesa NKH, Nissan cesará aproximadamente el 15% de sus trabajadores a nivel global, lo que se suma a los 9 mil despidos que ya ha realizado en los meses anteriores.
El panorama no es para nada optimista y la decisión fue tomada luego del desplome de las ventas que Nissan sufrió en el mercado de Estados Unidos y China, sus principales mercados.
La primera víctima de esta situación fue la planta productiva de Tailandia, que cerrará el próximo junio y también acaba de cancelarse la construcción de una planta de baterías en la isla de Kyushu, en Japón, un mega proyecto que incluso contaba con subsidios del gobierno nipón.
Hay otras dos fábricas de Nissan que van a cerrar próximamente que aún no fueron reconocidas oficialmente por la automotriz, aunque fuentes internas apuntan a que habrá un 20% de reducción operativa a nivel global.
Nissan Argentina: 400 operarios, con futuro incierto
La industria automotriz argentina sufrió un duro golpe, debido que Nissan anunció que dejará de producir la pick-up Frontier en el país y que mudará sus líneas de montaje a la planta CIVAC de Morelos, México.
Esta decisión se conoce en el marco de de un proceso deficitario que atraviesa la Frontier en Argentina, teniendo en cuenta que la línea instalada en la fábrica de Santa Isabel, Córdoba, tiene capacidad para producir unos 80 mil vehículos al año, pero que en los últimos meses apenas logró sostener una productividad de 12 mil unidades anuales.
Esto también marca el fin de la producción de la pick-up Renault Alaskan, que Nissan actualmente produce en Santa Isabel en asociación con Renault. La fecha estimada para el cese de las actividades para ambos modelos está fijada para noviembre de este año.
Actualmente, trabajan en la fabricación de la Nissan Frontier unos 900 obreros: muchos de ellos están comenzando a ser reubicados en otros sectores de la planta de Santa Isabel, mientras que se estima que igualmente existe un “excedente de mano de obra” calculado entre 300 y 400 operarios y no se sabe qué ocurrirá con ellos a partir de noviembre.
(NA)
La mejora se sostuvo por las ventas en comercios de cercanía, farmacias y comercio electrónico.
Tras el fallo contrario a Cristina Kirchner que confirmó su prisión de 6 años, el máximo tribunal retoma el expediente que incomoda al ex presidente
Con mayor diversidad y disponibilidad, se espera una renovación del parque automotor.
Los aranceles de Estados Unidos siguen siendo un freno para el comercio internacional, y también la volatilidad asociada a la figura de Trump.
Las recomendaciones varían según el perfil del inversor.
Las familias reducen otros gastos esenciales
El encuentro se realizó en la Sala de Situación de la Municipalidad del centro, y durante la charla se acordó seguir impulsando proyectos que acompañen el crecimiento de la capital neuquina.
Las recomendaciones varían según el perfil del inversor.
Los aranceles de Estados Unidos siguen siendo un freno para el comercio internacional, y también la volatilidad asociada a la figura de Trump.