
La empresa provincial Hidenesa avanza a buen ritmo con las obras de extensión de la red que permitirá proveer de gas a esta y otras localidades del norte neuquino.
El camionero responsable por causar el choque en el que fallecieron cuatro personas el 1 de junio de 2024, Carlos Peder Da Silva, fue condenado a 3 años de prisión condicional.
RegionalesAsí lo comunicó el tribunal del juicio este lunes, que además de la pena, fijó una inhabilitación especial para conducir vehículos durante 10 años, la obligación de fijar residencia en el país (pero no en Villa La Angostura o Bariloche) y realizar un curso de manejo defensivo.
La pena que impuso el tribunal fue en sintonía con lo requerido por la defensa, y se ubicó en el extremo opuesto a las solicitudes del fiscal Adrián de Lillo y el asistente letrado Federico Gayós, quienes pretendían una pena de 5 años de prisión efectiva; y de la querella particular, que pidió el máximo de 6 años de cárcel.
El condenado es un conductor profesional que, acusado por el fiscal del caso Adrián De Lillo y el asistente letrado Federico Gayós, el 25 de abril pasado había sido declarado responsable por causar el choque en el que fallecieron Lisandro, Ezequiel, Taiel y Martina Linares.
Durante la segunda etapa del juicio, la semana pasada, De Lillo y Gayós pidieron al tribunal que impusiera 5 años de prisión efectiva y a 10 años de inhabilitación especial para conducir cualquier tipo de vehículo. El querellante, que representa a familiares de las víctimas, solicitó un año más de prisión, el máximo posible por el delito por el que se declaró la responsabilidad.
La defensa, por su parte, pidió una pena de ejecución condicional.
Tras un cuarto intermedio que se extendió durante el fin de semana, el tribunal integrado por la jueza Leticia Lorenzo y por los jueces Maximiliano Bagnat y Eduardo Egea sentenció a Da Silva a la pena de 3 años de prisión condicional, además de la inhabilitación especial para conducir cualquier tipo de vehículo durante el doble de tiempo.
El choque
El hecho ocurrió el 1 de junio de 2024, cerca de las 18, sobre Ruta Nacional 40. Peder Da Silva conducía un camión con semirremolque con sentido hacia la Ruta Nacional 237, desde Villa La Angostura hacia San Carlos de Bariloche.
El fiscal del caso y el asistente letrado acreditaron que el condenado “creó un riesgo no permitido cuando maniobró en forma antirreglamentaria, al no respetar las señales de tránsito y desobedecer la obligatoriedad del señalamiento horizontal de doble línea amarilla existente en la calzada”. Así ingreso al carril contrario de la ruta e invadió el espacio de circulación de la camioneta que circulaba en sentido contrario. Esa maniobra es la que generó el choque frontal entre el camión y la camioneta en la que circulaban las víctimas y provocó su muerte.
El delito por el que se declaró la responsabilidad es homicidio culposo, producido por la conducción imprudente de un vehículo automotor, agravado por el número de víctimas fatales (artículos 84 bis segundo párrafo; 45 y 54 del Código Penal; y artículos 39 inciso “b” primer y tercer párrafo; 48 inciso “j”; y 50 de la Ley de Tránsito 24.449).
La empresa provincial Hidenesa avanza a buen ritmo con las obras de extensión de la red que permitirá proveer de gas a esta y otras localidades del norte neuquino.
Los controles se desarrollaron en varias localidades de la región.
El Centro PyME-ADENEU ofrecerá capacitaciones para diversos sectores como Oil & Gas, agro y elaboradores de alimentos. Las ofertas de formación son gratuitas.
Se trata de la planta de tratamiento de camiones atmosféricos para la localidad cordillerana, una obra incluida dentro del crédito gestionado ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Tendrá un presupuesto oficial de más de 2.150 millones de pesos.
La Red Neuquina de Robótica e Innovación y ANIDE, junto a Intel, comenzaron a planificar la nueva edición del programa que forma a jóvenes en IA aplicada a desafíos reales del territorio.
El gobierno provincial autorizó la compra de retroexcavadoras, excavadoras y servicios de traslado para fortalecer el mantenimiento de canales y desagües en diversas zonas productivas. La inversión apunta a garantizar el buen funcionamiento del sistema de riego de cara a la temporada 2025/2026.
Murió un "moto taxista" que esperaba a un pasajero y se le cayó encima una estructura. Hubo interrupciones en el servicio eléctrico en algunos distritos.
La empresa provincial Hidenesa avanza a buen ritmo con las obras de extensión de la red que permitirá proveer de gas a esta y otras localidades del norte neuquino.
El Centro PyME-ADENEU ofrecerá capacitaciones para diversos sectores como Oil & Gas, agro y elaboradores de alimentos. Las ofertas de formación son gratuitas.