
La variación mensual mostró una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales contra abril. El acumulado interanual, en tanto, es de 43,5%.
Está puntera en el campeonato de pilotos y constructores. Cómo es su regreso al país.
Nacionales29/05/2025McLaren, la escudería británica que lidera el campeonato de pilotos con Oscar Piastri y también encabeza el de constructores en la Fórmula 1, volverá a vender autos en la Argentina tras cinco años de ausencia.
McLaren debutó en el campeonato de Fórmula 1 en 1966 y 19 años más tarde -en 1985-, lanzó su propia firma de autos superdeportivos, inspirados en la tecnología de la máxima categoría internacional. Esta división fue relanzada en 2010 bajo el nombre McLaren Automotive, que forma parte del McLaren Group.
Con sede en Woking, Inglaterra, la marca se especializa en la producción de superdeportivos de lujo, fabricados en series limitadas y con un enfoque artesanal. Sus vehículos combinan innovación, diseño aerodinámico y prestaciones extremas, dirigidos a un público exclusivo: entusiastas del automovilismo y coleccionistas.
McLaren operó de manera muy breve en la Argentina con un concesionario en Puerto Madero y llegó a vender modelos que oscilaban entre los 700 y 900 mil dólares, pero cesó sus operaciones en nuestro país en el marco de los bloqueos a las importaciones y el cepo al dólar del Gobierno de Alberto Fernández.
Quién es el empresario argentino que trae de regreso a McLaren a la Argentina
Según consignó el sitio motor1.com, McLaren está lista para regresar a la Argentina: la firma británica está representada en nuestro país por Quantum Group (con sede en Chile), que se alió con el empresario argentino Sergio Trepat: juntos traerán los superdeportivos producidos Woking para vender en el mercado automotor local.
Trepat cuenta con una gran experiencia en el mercado de autos de lujo en argentina: tiene un concesionario oficial de BMW y conoce muy bien el público de lujo al que se dirige McLaren.
En su paso anterior por la Argentina, McLaren llegó a vender los modelos 570 S, 600 LT, GT y 720 S, aunque todavía no se sabe con qué oferta desembarcará en este nuevo paso por la Argentina.
La variación mensual mostró una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales contra abril. El acumulado interanual, en tanto, es de 43,5%.
Habrá ofertas y descuentos para alentar las ventas de esta celebración
Refinación del petróleo y alimentos y bebidas entre los sectores de mayor actividad
Aducen que pagan al entrar en el país y que llevan por debajo de la norma de 45 toneladas, mientras vehículos de carga argentinos andan con 60 y 70 toneladas.
Si bien los detalles los definirá la justicia, anticipan que evitarán exponer a la dos veces mandataria en el proceso.
Cerró otra operación, con siete bancos internacionales. Qué detalles dio el Banco Central.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles en general cuatro leyes orientadas a reforzar la seguridad ciudadana.
La Municipalidad de Neuquén, con el objetivo de prevenir accidentes, lleva adelante un operativo de retiro de carteles antiguos -tipo bandera- de comercios en el bajo de la ciudad. A la fecha ya se retiraron 25.