
Crece el consumo por tercer mes consecutivo, sostenido por comercios de cercanía
Nacionales21/06/2025La mejora se sostuvo por las ventas en comercios de cercanía, farmacias y comercio electrónico.
La acusación de la diputada libertaria Juliana Santillán a residentes del Garrahan disparó la polémica.
Nacionales05/06/2025Una familia tipo necesitó reunir más de $ 1.100.000 para superar la pobreza, lo cual refuta uno de los argumentos del Gobierno sobre el reclamo de los médicos residentes del Hospital Garrahan.
Los datos corresponden al valor que alcanzó la Canasta Básica Total (CBT) para el mes abril, último dato disponible publicado por el INDEC.
En tanto, la CBT para un adulto se ubicó en $ 359.243 y es el valor de ingresos mínimo con el que se mide la indigencia.
La polémica por estos valores se disparó porque la diputada libertaria, Juliana Santillán tomó el valor de la CBT para calificar de “reclamo político” los pedidos de recomposición salarial de los médicos residentes del Garrahan.
La CBT está compuesta por un conjunto de alimentos para la supervivencia mensual de un adulto, a los que se agregan una canasta de bienes y servicios. Se desprende que con un valor de $ 359.243 no están incluidos, por ejemplo, los gastos de alquiler y mantenimiento de servicios de una vivienda.
El valor actual de la CBT permite inferir que un adulto puede alimentarse y tener servicios esenciales por $ 12.000 por día.
El valor de la CBT aumentó en el último año un 34%. Cabe recordar que el INDEC aún tiene pendiente la implementación de las nuevas canastas con las que se medirá la inflación y el costo de los bienes y servicios esenciales.
Los cálculos actuales se realizan con bases de consumo con 20 años de antigüedad.
(NA)
La mejora se sostuvo por las ventas en comercios de cercanía, farmacias y comercio electrónico.
Tras el fallo contrario a Cristina Kirchner que confirmó su prisión de 6 años, el máximo tribunal retoma el expediente que incomoda al ex presidente
Con mayor diversidad y disponibilidad, se espera una renovación del parque automotor.
Los aranceles de Estados Unidos siguen siendo un freno para el comercio internacional, y también la volatilidad asociada a la figura de Trump.
Las recomendaciones varían según el perfil del inversor.
Las familias reducen otros gastos esenciales
El encuentro se realizó en la Sala de Situación de la Municipalidad del centro, y durante la charla se acordó seguir impulsando proyectos que acompañen el crecimiento de la capital neuquina.
Las recomendaciones varían según el perfil del inversor.
Los aranceles de Estados Unidos siguen siendo un freno para el comercio internacional, y también la volatilidad asociada a la figura de Trump.