
Superávit comercial de US$608 millones en mayo con fuerte suba de las importaciones
Nacionales20/06/2025Se redujo casi 80% el superávit en comparación interanual
Fue motorizada por la titular de la comisión de Asuntos Constitucionales, la cordobesa Alejandra Vigo; el Gobierno se desentiende y mira a octubre
Nacionales07/06/2025El plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales del Senado se reunirá el próximo miércoles a las 11 para proseguir el debate de los proyectos que proponen la ampliación de la Corte Suprema de Justicia y la paridad de género en el tribunal.
La convocatoria fue motorizada por la presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Alejandra Vigo (Córdoba). Será el segundo encuentro que deja al descubierto que el Gobierno ya no controla la agenda de la Cámara alta.
Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, desde el Poder Ejecutivo se mantenían en la postura de apoyar el debate posterior a las elecciones legislativas de octubre.
En el primer encuentro, el oficialismo había dejado poca claridad sobre su postura respecto a la ampliación de la Corte y su composición. El senador Juan Carlos Pagotto no fijó criterios claros y brindó un discurso que redundó en su experiencia jurídica más que al temario de la convocatoria.
Por su parte, el kirchnerismo se mostró los dientes contra la Corte y apuntó fuertemente contra los actuales miembros: Horacio Rossati, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz, quienes definirán el futuro de la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad.
"Estos miembros de la Corte no están a la altura de la circunstancia. Su función es interpretar la Constitución y aplicarla, pero lo que ha sido el trabajo de esta Corte es la violación permanente de la Constitución", inició José Mayans, líder de la bancada.
Para el formoseño, es un "grave problema institucional tener al frente en la Corte a jueces que son, en primer lugar, ineptos, y en segundo lugar, corruptos".
"No merecen el cargo. La Corte está en una crisis que es total, una interna. ¿Quién se queda con la caja del Consejo de la Magistratura? ¿Quién se queda con la caja del Poder Judicial? Esa es la discusión que tiene la Corte hoy", remató.
El senador Juan Carlos Romero, que impulsa un texto que aspira a elevar el número de integrantes de cinco a siete miembros, argumentó que "el proyecto no es jurídico", sino que "es un proyecto político".
Mientras que el kirchnerismo reprodujo un proyecto de autoría de la senadora Silvia Sapag para elevar el número de cinco a 15 integrantes. No obstante, Mayans dejó entrever la predisposición de su espacio para discutir "en un marco institucional" el número de jueces de la Corte.
La senadora Mónica Silva (Río Negro), que presentó su propia iniciativa y que busca llevar al número de cinco a nueve miembros, y que también coincide con otro proyecto de Lucila Crexell, hizo énfasis en la paridad de género y en el carácter federal de la Corte Suprema.
(NA)
Se redujo casi 80% el superávit en comparación interanual
Los últimos índices del INDEC reflejan que se interrumpió el descenso de este indicador clave.
La semana próxima se conocerá si el país deja de tener la calificación más baja del sistema para abrirse al interés de inversores internacionales.
La cifra marca un récord histórico y consolida el crecimiento del sector aerocomercial.
El Gobierno convocó a la primera reunión del Consejo de Mayo. Será el martes en Casa Rosada para debatir las reformas del Pacto de Mayo y la pelea por fondos.
El ex presidente acusa a su ex pareja por el delito de violación de secreto por los videos que filtró con Tamara Petinnato.
El gobernador informó que desde la gestión provincial se están intercambiando datos y se está trabajando en “muy buenos términos” con el gobierno nacional para poder determinar el monto de la deuda. Además, reiteró la “férrea defensa” de la caja jubilatoria neuquina.
El gobernador Rolando Figueroa inaugurará este viernes la obra y encabezará la celebración por el 70° aniversario de la Provincialización, que se cumplió el 15 de junio.
Con motivo del feriado de mañana por el Día de la Bandera, la Municipalidad informa el funcionamiento de los servicios públicos en la ciudad de Neuquén.