
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén trabaja intensamente recuperando las calles afectadas por el temporal. Ya se colocaron más de 45.000 kilos de ripio y de tierra de relleno en las arterias socavadas por la lluvia en varios sectores de la ciudad.
Locales21/04/2021Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana, explicó que además se están realizando tareas desbanque y de limpieza en las calles afectadas y que comenzó a aportarse material “en aquellas calles y cañadones que se encontraban muy complicados, producto que se produjeron hundimientos del suelo por la gran cantidad de agua que cayó”.
El funcionario precisó que se está trabajando en Avenida del Trabajador, en calle Abraham y en Pérez Novella porque “hay mucho sedimento y arcilla que estamos despejando y que se deslizó de la barda”.
A los efectos de recuperar la ciudad en el menor tiempo posible, el intendente Mariano Gaido dispuso que todas las carteras de la secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano estén en la calle con maquinaria pesada, motoniveladoras, camiones y otros equipos viales.
Haspert contó que ayer “recorrimos con el intendente todos los lugares en los que tenemos inconvenientes, donde hay mayor acumulación de agua y pudimos ver que la zona del canal Villa María empezaba a bajar el nivel del agua en superficie”.
Dijo que hay grandes tapones de basura en la mayoría de los canales porque la gente “lamentablemente” tira cantidades importantes de residuos. Del arroyo Durán hoy se sacó un colchón, un mueble y un televisor, grandes cantidades de poda y varios kilos de hojas de árboles.
Por su parte. Andrés Rolla, subsecretario de Mantenimiento Vial, precisó que seis motoniveladoras se encuentran distribuidas en los sectores más críticos de la ciudad e informó que se está “haciendo el cuneteado de las calles para que escurra el agua y así poder portar material y recomponer las vías de tránsito”.
Rolla aseguró que “el agua bajó con mucha velocidad por el tipo de lluvia que tuvimos y arrastró muchísimo material y nos dejó muchísimo trabajo de relleno, de compactación y de nivelación en muchos puntos de Neuquén”.
“Estamos trabajando desde las 7 hasta bien tarde, de continuo. La idea es repasar principalmente las troncales de los colectivos, los accesos a los barrios y obviamente, cuando normalicemos eso, trabajaremos dentro de ellos, no solo con motoniveladoras sino haciendo el aporte necesario de material que requieren las calles”, explicó el subsecretario municipal.
Por la mañana, dijo, “las motoniveladoras estuvieron trabajando en sectores de Valentina, en la calle Rohde, en la calle Martinica, en la zona del este y en la zona de Confluencia, en Don Bosco, en los puntos más complicados”.
Plan de remediación de calles
Para remediar las arterias de ripio se utiliza motoniveladoras que comenzaron a trabajar en distintos puntos de esta capital y continuarán por alrededor de 40 días hasta dejar todas las arterias en óptimas condiciones.
A continuación se detallan los barrios y las arterias que están siendo intervenidas desde hoy:
• Villa Ceferino, el sector La Estrella y las calles Collón Cura, Cipolletti y Arabarco.
• Gran Neuquén Norte y en calle Rohde.
• Valentina Sur, calles Solalique, Crouzeilles Costa Rica y Martinica.
• Sector 8 de Diciembre.
• Barrio Cuenca XVI
• Sector Polvorines y calle Anaya.
• Barrio Rincón de Emilio, Mercantiles y Patagonia
• Barrio Confluencia, calle Tronador, Boerr y Paimún
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.