
Cambia WhatsApp: el anuncio inesperado que hizo estallar las acciones de Meta
Internacionales19/06/2025Las acciones de Meta subieron tras la comunicación de que introducirán anuncios en la red social de mensajes más usada en internet.
Las acciones de Meta subieron tras la comunicación de que introducirán anuncios en la red social de mensajes más usada en internet.
Transcurre el sexto día del agravado conflicto entre ambos países.
Los artefactos explosivos cayeron sobre la capital y otros puntos del país.
Presenta un edema cerebral persistente y un sangrado de difícil control, por lo que su pronóstico es reservado.
Había sido designado para liderar las fuerzas armadas iraníes al comienzo del actual conflicto, después de que Israel asesinara a su predecesor, Alaa Ali Rashid
El ejército de Israel pidió a los residentes de un barrio de Teherán que evacúen de inmediato. Advierten que atacarán la zona y que sus vidas corren peligro.
Ocurrió en San Pablo, epicentro de esa actividad en el país vecino.
Murió un "moto taxista" que esperaba a un pasajero y se le cayó encima una estructura. Hubo interrupciones en el servicio eléctrico en algunos distritos.
"Solo salimos para ir al supermercado o la farmacia. El resto del tiempo hay que estar en casa y cerca de un búnker”, comentó Loam.
El mandatario aclaró que, hasta el momento, no había participación directa de la nación norteamericana en las hostilidades.
"Lograremos nuestro objetivo de un solo golpe", declaró el primer ministro israelí durante una visita a la localidad de Bat Yam, en la periferia de Tel Aviv.
El ataque dañó las instalaciones del yacimiento de South Pars.
Su designación generó el profundo repudio de organizaciones judías y de familiares de las víctimas del acto terrorista perpetrado en 1994 en Buenos Aires.
El encuentro abarcó sectores estratégicos como energía, industria, bienes raíces, farmacéutica, infraestructura, consumo masivo y servicios financieros.
En Israel aumenta a al menos dos el número de víctimas mortales y a 60 el de heridos. En suelo iraní, las autoridades contabilizan más de 80 muertos.
“No puedo creer cómo sobreviví. Durante un tiempo pensé que yo también iba a morir”, declaró.
El Organismo Internacional de Energía Atómica orientado por un argentino informó que monitorea la situación.
Irán lanzó un ataque masivo con más de 150 misiles balísticos contra Israel, según confirmaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Los proyectiles impactaron en distintas zonas, incluidas Tel Aviv, Jerusalén y el norte del país, generando explosiones, incendios y heridos.
Israel pide a Egipto que bloquee una marcha propalestina hacia Gaza en la que participarán dos argentinos
Donald Trump desplegó más de 4.000 efectivos de la Guardia Nacional y unos 700 marines en servicio.
El accidente sucedió cerca del aeropuerto de la ciudad occidental de Ahmedabad. Las autoridades confirmaron que los pasajeros eran 217 adultos y 11 niños.
En las últimas horas había expresado que la quema de autos en Los Ángeles por parte de quienes protestan, es algo que “no está bien”.
A través del programa Gran Vuelta a la Patria más de 5.000 migrantes ya han llegado a Venezuela.
Rusia y Corea del Norte reanudan el servicio de tren suspendido desde la pandemia. La ruta Pyongyang-Moscú es la más larga del mundo: 10.000 km en 8 días.
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
La petrolera Aconcagua Energía, que opera en varias provincias, no pudo afrontar el vencimiento de una Obligación Negociable, por lo que anunció que intentará reestructurar su deuda.
Las acciones de Meta subieron tras la comunicación de que introducirán anuncios en la red social de mensajes más usada en internet.