De acuerdo a los datos preliminares, el fin de semana largo del 17 al 20 de junio, registró un promedio de más del 50% de ocupación en la provincia. Se trata de un prometedor inicio de temporada de invierno de cara al receso escolar invernal.
El programa nacional identifica a los destinos emergentes para trabajar en la mejora de la competitividad a través de políticas públicas orientadas a la promoción del turismo federal y también sostenible.
El Ministerio de Turismo participó de la Expo + Accesible, un importante evento virtual de alcance internacional, donde empresas y público general, tienen acceso a una variedad de servicios, productos y recursos disponibles para crear la transformación necesaria con el fin de promover un mundo apto para todos.
El gobernador Gutiérrez destacó la inversión para el desarrollo de destinos turísticos inteligentes en el territorio provincial, con tecnología de vanguardia.
Se trata del período comprendido entre el 20 de diciembre del año pasado y mayo de este año.
El gobernador Omar Gutiérrez y funcionarios del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación dejaron habilitado el circuito interpretativo. Está ubicado en una reserva natural protegida dentro de la localidad lacustre.
Participará de un encuentro de Comercialización Turística en la provincia de Córdoba, con el propósito de mantener información de los destinos e interactuar con quienes realizan la venta directa de productos turísticos y ofrecer alternativas para temporadas de otoño e invierno.
El objetivo es hacer crecer el producto Turismo de Reuniones e incentivar la creación de Burós en diversas localidades de la provincia.
De acuerdo a la movilidad registrada en todo el territorio neuquino en los dos primeros días del fin de semana largo de Semana Santa, se estima que el promedio de ocupación provincial se encuentra por encima del 80%.
Habrá una gran variedad de actividades en la Plaza San Martín, así como en distintos puntos de la ciudad.
Desde el pasado 5 de abril la provincia participa de la World Travel Market (WTM) Latin América, en la ciudad de San Pablo, Brasil.
Se trata de una herramienta de medición y monitoreo de los principales indicadores de la actividad turística. El proyecto fue presentado en Las Lajas durante el último Consejo Provincial de Turismo.