El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi encabezó una visita a la nueva huerta urbana, junto a la diputada provincial, María Fernanda Villone.
Con el objetivo de establecer acuerdos de carácter regional para la optimización de recursos, el ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy y su par de Neuquén, Facundo López Raggi, avanzaron en una agenda de trabajo en conjunto.
La producción alcanzó los 172.865 barriles por día, superando un 5,44 por ciento a lo extraído en diciembre de 2020.
El plan de renovación de 664 kilómetros de vías servirá para unir el Puerto de Bahía Blanca con la ciudad de Añelo y permitirá trasladar diferentes productos de las economías regionales de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén.
En los últimos días, el Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (CIPPA), está reforzando los controles en zona del Mercado Concentrador del Neuquén con operativos de fiscalización.
Ya hay interesados en las líneas de financiamiento del plan lanzado recientemente. La ventanilla única está funcionando para detectar qué financiamiento es más acorde al perfil del productor y canalizarlo.
Según los datos del Centro Regional Patagonia Norte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA, los principales aumentos en los volúmenes de exportación de manzanas se registraron en los envíos hacia Paraguay (69%) y Bolivia (42%). En cuanto a las peras, fueron a Ecuador (86%) y Bolivia (51%).
La empresa Vista oil & gas se convirtió en el segundo productor de petróleo no convencional del yacimiento neuquino de Vaca Muerta, con una producción diaria de 15.278 barriles de shale oil, registrada en diciembre último, y con solo tres años de operación.
La iniciativa busca mejorar la calidad de la producción frutícola y hortícola a través de un aporte no reintegrable que se otorgará a productoras y productores que cumplan con determinadas pautas de sanidad, calidad y buenas prácticas.
La compañía logró en la formación no convencional neuquina aumentar la producción con mejor uso de los recursos hasta alcanzar en enero de este año una producción total de 78.200 barriles día.
El secretario de Energía, Darío Martínez, afirmó que "el Tren Trasnandino es fundamental para potenciar el desarrollo económico de la región” y como tal es "un sueño de miles de neuquinos".
El gobernador Omar Gutiérrez presentó un proyecto que contempla aportes financieros para fortalecer la sanidad y calidad de las frutas y hortalizas. Además se adjudicarán terrenos para la producción en la zona de Senillosa.