Se llegó a las 1.398 etapas de fractura, lo que equivale al mejor desempeño desde agosto de 2022., según se desprende de un informe privado difundido en las últimas horas. El rol de YPF.
El desarrollo de infraestructura de transporte permitió el incremento de exportaciones de hidrocarburos con respecto al año pasado.
Según un informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), Neuquén registró en julio pasado 22.053 trabajadores; muy por encima de los 14.700 del mismo mes del año anterior.
Se trata de la reversión del Gasoducto del Norte y la construcción de la segunda Etapa del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner que, se prevé, estarán operativas a fines de 2024.
Participaron alrededor de 50 productoras neuquinas. Algunas de ellas recibieron los certificados de aprobación del curso de Manipulación Segura de Alimentos, dictado por el Centro PyME-ADENEU y organizado por la subsecretaría de Producción.
El gobernador electo de la Provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, mantuvo este jueves un encuentro con Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista, y sus socios, del que participaron inversores de la empresa provenientes de Nueva York, Londres y México. En el encuentro, conversaron sobre el futuro de la industria y la potencialidad que representa Vaca Muerta para la provincia.
Durante una jornada de capacitación e intercambio sobre Lobesia Botrana, el ministro López Raggi anunció este miércoles el beneficio en San Patricio del Chañar.
El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, durante una recorrida por el interior provincial, celebró el avance de una alianza que vincula al Frigorífico Añelo SAPEM con la Asociación de Fomento Rural Los Chihuidos.
Estará ubicado a 20 kilómetros de Picún Leufú, en el camino que une esa localidad con Cutral Co. Podrá generar 100 MW.
El volumen total de exportaciones de peras de Río Negro y Neuquén entre enero-agosto de este año suma unas 270.156 toneladas, siendo los principales destinos Brasil, Rusia, Estados Unidos, Italia y Perú.
El anuncio se realizó en un nuevo Investor Day de la empresa el cual fue encabezado por Miguel Galuccio, fundador, presidente y CEO de Vista, quien estuvo acompañado por el equipo ejecutivo de la compañía.
El plan permitirá a las operadoras ingresar el 25% de las divisas a través del contado con liquidación (CCL) por los próximos 60 días para garantizar el aumento de las inversiones. El Gobierno espera un ingreso de USS1.200 millones.