
Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes
Nacionales17/04/2025El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
Estarán suspendidas las actividades económicas, comerciales, industriales, de servicios, culturales, deportivas, religiosas, turísticas, recreativas y sociales, de acuerdo con la estrategia ideada por el Gobierno para frenar el aumento de contagios.
Nacionales04/06/2021Los grandes centros urbanos y las regiones consideradas de alto riesgo epidemiológico volverán el sábado y el domingo al aislamiento estricto, de acuerdo con la estrategia ideada por el Gobierno para frenar el aumento de contagios de coronavirus de los últimos meses, que tensó el sistema sanitario nacional, aun cuando se agiliza el plan de vacunación en las 24 jurisdicciones del país.
Desde el sábado y hasta el domingo, estarán suspendidas en esos lugares las actividades económicas, comerciales, industriales, de servicios, culturales, deportivas, religiosas, turísticas, recreativas y sociales, de acuerdo con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) aprobado el miércoles último por el Senado.
La decisión del Gobierno apunta a "evitar consecuencias irreversibles para la salud pública" ante las señales de colapso que mostró el sistema sanitario público y privado en todo el país en el último trimestre, según explicó el DNU.
Es que desde febrero pasado hubo una multiplicación de casos que confirmó la presencia en el país de la denominada segunda ola de Covid-19 y que, a diferencia del año pasado, no solo dejó ver un pico alarmante de contagios en el AMBA, sino que también mostró réplicas en forma simultánea en las provincias.
"Vemos que en el número de casos entre la semana 19 (del 10 al 16 de mayo) y la semana 20 (del 17 al 24 de mayo) tuvo un aumento del 31% y que en la semana 21 (del 24 al 30 de mayo) ese aumento se detuvo y tenemos una disminución del 8% de los casos", indicó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en una conferencia de prensa el miércoles último en Casa de Gobierno.
Con estos datos, Vizzotti consideró que "a nivel país" se logró "detener el aumento" de contagios con las medidas más estrictas implementadas durante nueve días, desde el 22 hasta el 31 de mayo inclusive, pero aseveró que a partir de ahora se necesita "profundizar" ese descenso en la curva y que el regreso a las restricciones este fin de semana va en esa dirección.
"Tenemos el número más alto de lo que va de la pandemia de internados en terapia intensiva con diagnóstico de Covid-19, que son 7.417 personas", apuntó el miércoles último Vizzotti y graficó: "De los 18 conglomerados urbanos de más de 300 mil habitantes, hay 14 que tienen una incidencia -de contagios- de más de 500 casos cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días, lo que significa que están en situación de alarma epidemiológica".
48 horas de restricciones
• El sábado y el domingo -en los lugares con nivel alto de circulación del virus- sólo podrán realizarse salidas de esparcimiento al aire libre en espacios de cercanía, en el horario autorizado y con conductas acordes a las reglas generales, en tanto que la restricción a la circulación será total, entre las 18 y las 6, excepto para quienes desarrollan tareas esenciales.
• No podrán realizarse reuniones de personas, ni concentraciones, ni prácticas recreativas grupales y tampoco se podrá circular afuera del límite del partido, departamento o jurisdicción del domicilio de residencia.
• Las personas sólo podrán movilizarse en las cercanías de sus domicilios y con el casi excluyente motivo de aprovisionarse de comida, medicamentos y artículos de necesidad en los comercios habilitados.
A partir del lunes y hasta el 11 de junio próximo se restablecerán las medidas de cuidado actuales y luego, semana a semana, se analizarán los pasos a seguir, a la espera de que vuelva a confirmarse un freno en la crecida de casos, como ocurrió en los últimos días.
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
El Gobierno eliminará el recargo del 30% en dólares en plataformas como Steam y PlayStation. La medida entrará en vigencia al publicarse en el Boletín Oficial.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.