
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
El Servicio de Farmacia del Hospital Provincial Neuquén comenzó a fabricar esas cápsulas para sus pacientes. Ya se elaboraron más de mil.
Locales06/06/2021El Servicio de Farmacia del Hospital Provincial Neuquén “Dr. Eduardo Castro Rendón” comenzó a fabricar cápsulas de pancreatina; un producto que estaba discontinuado en la industria farmacéutica y que pudo elaborarse tras la reciente habilitación del laboratorio para fabricar medicamentos.
La farmacéutica Alicia Miranda, a cargo del Laboratorio perteneciente al Servicio de Farmacia del HPN, comentó que “la pancreatina es un complejo de enzimas que utilizan pacientes fibroquísticos y otros -por ejemplo- con cáncer de páncreas. Ellos lo necesitan como cualquier enzima que es útil para la nutrición. En su mayoría, las cápsulas son para niños, niñas y adolescentes”.
“Es la primera vez que hacemos estas cápsulas” informó Miranda y agregó que “es un medicamento que estaba discontinuado en la industria farmacéutica y propusimos hacerlo para los pacientes de nuestro hospital, muchos son de acá y otros vienen a atenderse desde el interior porque los especialistas están en el Castro Rendón”.
“En nuestro laboratorio podemos fabricar cualquier tipo de cápsulas, pero ahora estamos haciendo éstas, con el objetivo de que nuestros pacientes no se quedaran sin el tratamiento, hay algunos que toman hasta 8 o 10 por día”, detalló.
“En este momento, estamos cubriendo un déficit con nuestro laboratorio –dijo-, lo mismo nos pasa con jarabes que no se fabrican y nosotros los podemos elaborar aquí en forma magistral, es decir que lo hacemos para cada paciente”.
En el Laboratorio del Servicio de Farmacia ya se hicieron más de mil cápsulas de pancreatina, “empezamos a mediados de mayo a prepararlas, fabricarlas aquí tiene un costo tres veces menor que adquirirlas en una farmacia, es tres veces más económicas con la misma fórmula que un laboratorio industrial”.
En marzo fue habilitado el Laboratorio de Farmacia
Por su lado, Amanda Ramat, jefa del servicio de Farmacia del Castro Rendón recordó que “a partir de marzo contamos con la habilitación definitiva del laboratorio de farmacia para poder fabricar medicamentos”.
“Tenemos las condiciones profesionales para hacerlo –afirmó-, los insumos los compra la Subsecretaría de Salud y nos lo provee para que podamos fabricar, en este caso, las cápsulas que se hacen con sustancias de enzimas pancreáticas con la composición necesaria para armarlas de acuerdo al paciente”.
“Las cápsulas se fabrican contra prescripción médica. Nosotros queremos hacer un seguimiento de los pacientes a los cuales les preparamos esas enzimas -aclaró la jefa de Farmacia-. Con el requerimiento mensual de la prescripción estamos exigiendo el control de ese paciente, algunos se estabilizan con una cantidad, otros deben disminuir o aumentar dependiendo cómo vaya su enfermedad”.
Ramat consideró importante la fabricación de las cápsulas de pancreatina porque “cuando las dosis son muy pequeñas, por ejemplo, para un neonato, el padre o la madre debían abrir las capsulitas y contar granito por granito para saber cuánto le tenían que dar al bebé. Cuando hablamos con Neumonología se pusieron muy contentos porque ahora cuentan con una dosis exacta para el paciente y eso les da seguridad”.
Ramat comentó también que en el laboratorio se fabrican “drogas oncológicas, preparamos jarabes sobre todo para neonatología y pediatría, lágrimas en gotas, colirios y podemos hacer cremas también, nuestra meta es poder hacer todo aquí”.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.