
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
Habrá degustaciones y venta directa de aceite de oliva y mieles de la provincia en el centro capitalino. El objetivo es promocionar los alimentos premium de Neuquén.
Locales16/05/2019Apicultores de las distintas zonas de Neuquén y productores de aceite de oliva de la provincia comercializarán de forma directa sus productos en el ciclo Experiencias de Sabores. La globa estará ubicada el viernes 17 y sábado 18 de mayo, de 10 a 17, en Avenida Olascoaga casi Mitre. La iniciativa busca promocionar por tercer año consecutivo los alimentos premium de productores neuquinos.
La globa es el momento cúlmine luego de una serie de promociones que se realizaron en los tres centros comerciales más importantes de la capital neuquina. A través de un stand se brindaron degustaciones de los productos, sorteos y la posibilidad de conocer el proceso productivo de la miel a través de realidad virtual.
El ciclo es una oportunidad para difundir también los beneficios del consumo del aceite de oliva, que permite controlar el colesterol, fortalece el sistema inmunológico y alivia dolores articulares, mientras que la miel es una fuente natural de antioxidantes y favorece la digestión, entre otras propiedades.
En la globa estarán presentes apicultores de Aluminé, San Martín de los Andes, Picún Leufú, de la zona centro, zona norte y de Confluencia. Desde el Programa Provincial Apícola de Centro PyME-ADENEU se asesora a 277 productores, quienes poseen 22 mil colmenas a partir de las cuales se obtienen 500 toneladas de miel. De las colmenas también se obtienen propóleos, polen, pan de polen y cera que son utilizados como materia prima para elaborar cremas, comprimidos y ungüentos, entre otros subproductos.
En el caso del aceite de oliva estarán presentes “Olivares del Neuquén”, “Eternum” y “Praderas Neuquinas”. Actualmente la provincia de Neuquén cuenta con 256 hectáreas dedicadas a la producción olivícola, de las cuales el 50 por ciento se encuentran ubicadas en Añelo. En 2018 la producción para aceite rondó los 530.000 kilos, el equivalente a 90.000 litros de aceite.
El ciclo Experiencias de Sabores es organizado por Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del ministerio de Producción e Industria, con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) a través de la secretaría del Copade. Cuenta con el apoyo de Radio y Televisión del Neuquén (RTN).
Los interesados en conocer más sobre el evento pueden consultar el micrositio web www.experienciadesabores.com.ar.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.