
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
Se trata de parte de los 869 lotes que se ubican en el Distrito 7 de la Meseta.
Locales06/07/2021En un acto que se realizó esta mañana en la Sala de Situación del Palacio Municipal, el intendente Mariano Gaido hizo entrega de lotes para el Colegio de Farmacéuticos de Neuquén, el Colegio de Escribanos, de Martilleros y la Asociación de Trabajadores de las Comunicaciones. Se trata de parte de los 869 lotes que se ubican en el Distrito 7 de la Meseta.
“Es un orgullo firmar con ustedes este convenio que habla de una ciudad planificada, que mira al futuro con inclusión”, expresó el intendente. Al mismo tiempo que destacó que este desarrollo es llevado adelante por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH) “con fondos propios, lo que habla de la excelente administración de los recursos que tenemos en la Municipalidad de Neuquén”, dijo Gaido.
Además, recordó que ya son más de 29 instituciones con las que se firmó este tipo de convenios porque “ellas representan a trabajadores, estudiantes, sectores de a sociedad que hoy son parte de este desarrollo urbanístico que cuenta con cloacas, agua, pluviales, la luz y cordones cuneta. Ésta es una ciudad inclusiva”, aseguró.
El presidente del IMUH, Marcos Zapata, detalló que en esta ocasión se firmó con cuatro organizaciones sociales para la entrega de 55 lotes “garantizando lo que nos pidió el intendente que era la inclusión de diferentes sectores en nuestro primer loteo, el Distrito 7”, expresó
"Estamos muy contentos, trabajando en esto de la adjudicación de manera paralela a las obras de infraestructura, porque en realidad todo es importante: el desarrollo habitacional e ir adjudicando para que cada familia sepa cuándo y dónde va a vivir para garantizar ser parte de las soluciones habitacionales después de muchos años", ratificó Zapata.
Por otro lado, anunció que se comenzó a trabajar con el movimiento de suelo en los sectores de Distrito 3 y Meseta Nueva Esperanza.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Trabajadores de Correo y Comunicaciones, Sandro Castro, agradeció la convocatoria y expresó su importancia para la vida de los trabajadores: “Es una deuda que tenía la política con el sector que yo represento. Con el elevado costo de los alquileres, casi se hace imposible vivir para un trabajador", dijo y enfatizó que este es un paso muy importante en la vida para poder planificar el futuro con mayor tranquilidad.
El secretario del Consejo Directivo del Colegio de Escribanos, Leonardo Catalán, comentó que «es un logro importante, es un acceso de nuestros matriculados a un pedazo de tierra. Es un servicio más que podemos prestar como institución, agregó.
A continuación, la presidenta del colegio de Escribanos, Claudia Sterba dijo que «fue una sorpresa y estamos muy agradecidos. Es un logro importante para permitir un acceso para profesionales jóvenes, un acceso tan importante a la vivienda que tanto cuesta».
Desde el Colegio de Farmacéuticos, su presidenta, Viviana Quesada, agradeció al Municipio y comentó que fue todo muy bien organizado. Es la primera vez que tenemos un acercamiento tan importante con lotes que van a permitir a profesionales jóvenes empezar a pensar en su vivienda, que tanto cuesta, más allá de que son profesionales.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
En el marco del Plan 3.000 Cuadras de Asfalto que impulsa la Municipalidad de Neuquén, comenzaron a ejecutarse 30 nuevas cuadras de pavimento en el sector, que incluyen además obras complementarias como sistema pluvial, conexiones de agua y cloacas, y cordones cuneta.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.