
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
La muestra, que se exhibirá hoy en el Centro Cultural Alberdi de la ciudad de Neuquén, incluye un recorrido histórico de los pasos que se dieron para lograr la igualdad de derechos del colectivo LGBT+ en nuestro país.
Locales15/07/2021La Dirección provincial de Diversidad de Neuquén presentará hoy la muestra fotográfica "Huellas de una Argentina Igualitaria", al cumplirse 11 años de la sanción de la ley 26.618 de Matrimonio Igualitario.
La muestra, que se exhibirá en el Centro Cultural Alberdi de la ciudad de Neuquén, incluye un recorrido histórico de los pasos que se dieron para lograr la igualdad de derechos del colectivo LGBT+ en nuestro país.
El director de Diversidad, Adrián Urrutia, dijo que "se logró avanzar a pasos agigantados con la sanción de la ley hace 11 años y eso lo podemos ver porque estamos cada vez con menos situaciones de discriminación y de no reconocimiento de las parejas LGBT".
Destacó que "en las nuevas generaciones claramente estamos ganando la batalla cultural por goleada y eso nos da a nosotros tranquilidad y ánimo para seguir batallando para que se asienten estos cambios culturales".
Urrutia indicó que "cada vez acuden menos a nosotros en la Dirección" aunque aclaró que "el año pasado, con la cuarentena y el encierro, hubo un repunte de situaciones en algunas familias".
"Una cosa es un papá que sabe que su hijo es gay, lesbiana o trans y tiene que compartir tres horas por día y otra muy diferente cuando son las 24 horas", explicó y agregó: "en ese contexto se registraron situaciones de discriminación y de violencia intrafamiliar".
Por su parte, la Mesa por la Igualdad de Neuquén organizó un conversatorio vía Zoom con la participación de tres matrimonios de la provincia con historias de vida "basadas en el amor".
El encuentro virtual se realizará hoy a las 19, coordinado por la directora de Promoción de Derechos de la provincia, Alejandra Rodríguez Carrera y por Fabio Bringas, subsecretario de Derechos Humanos, Diversidad y Pluralismo Cultural de la Municipalidad de Neuquén y será transmitido por el Facebook de la Mesa por la Igualdad.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.