
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La muestra, que se exhibirá hoy en el Centro Cultural Alberdi de la ciudad de Neuquén, incluye un recorrido histórico de los pasos que se dieron para lograr la igualdad de derechos del colectivo LGBT+ en nuestro país.
Locales15/07/2021La Dirección provincial de Diversidad de Neuquén presentará hoy la muestra fotográfica "Huellas de una Argentina Igualitaria", al cumplirse 11 años de la sanción de la ley 26.618 de Matrimonio Igualitario.
La muestra, que se exhibirá en el Centro Cultural Alberdi de la ciudad de Neuquén, incluye un recorrido histórico de los pasos que se dieron para lograr la igualdad de derechos del colectivo LGBT+ en nuestro país.
El director de Diversidad, Adrián Urrutia, dijo que "se logró avanzar a pasos agigantados con la sanción de la ley hace 11 años y eso lo podemos ver porque estamos cada vez con menos situaciones de discriminación y de no reconocimiento de las parejas LGBT".
Destacó que "en las nuevas generaciones claramente estamos ganando la batalla cultural por goleada y eso nos da a nosotros tranquilidad y ánimo para seguir batallando para que se asienten estos cambios culturales".
Urrutia indicó que "cada vez acuden menos a nosotros en la Dirección" aunque aclaró que "el año pasado, con la cuarentena y el encierro, hubo un repunte de situaciones en algunas familias".
"Una cosa es un papá que sabe que su hijo es gay, lesbiana o trans y tiene que compartir tres horas por día y otra muy diferente cuando son las 24 horas", explicó y agregó: "en ese contexto se registraron situaciones de discriminación y de violencia intrafamiliar".
Por su parte, la Mesa por la Igualdad de Neuquén organizó un conversatorio vía Zoom con la participación de tres matrimonios de la provincia con historias de vida "basadas en el amor".
El encuentro virtual se realizará hoy a las 19, coordinado por la directora de Promoción de Derechos de la provincia, Alejandra Rodríguez Carrera y por Fabio Bringas, subsecretario de Derechos Humanos, Diversidad y Pluralismo Cultural de la Municipalidad de Neuquén y será transmitido por el Facebook de la Mesa por la Igualdad.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.