
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
Con la sanción de la Ley 26618, Argentina se convirtió en el primer país de Latinoamérica y el décimo en el mundo en consagrar la ampliación del matrimonio a personas del mismo sexo.
Regionales16/07/2021Este jueves se cumplieron once años de la sanción de la Ley 26618, de Matrimonio Igualitario. Desde aquel momento hasta la fecha, en la provincia de Neuquén se registran 210 matrimonios entre personas del mismo sexo. El organismo encargado de estos trámites es la dirección provincial de Registro Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad.
Según datos del Registro Civil, durante el 2020 se realizaron nueve matrimonios igualitarios, y en lo que va de este 2021 apenas cinco. Esto se debe a que durante muchos meses de la pandemia todos los casamientos estuvieron restringidos, salvo en los casos urgentes.
En los dos años previos a que comenzara la pandemia se registró la mayor cantidad de matrimonios igualitarios: en 2018 se realizaron 47, seguido del año 2019, donde 32 parejas dieron el sí.
A pesar de que el Registro Civil cuenta con un sistema informático que permite llevar las estadísticas de todos los trámites que allí se realizan, los datos de matrimonio igualitario fueron recabados de manera manual. “Las estadísticas nos las tenemos diferenciadas, y nos cuesta recabar la información porque para nosotros es un matrimonio, sin importar el sexo de los contrayentes”, explicó la directora del Registro Civil, Laura Vargas.
Con la sanción de la Ley 26618, Argentina se convirtió en el primer país de Latinoamérica y el décimo en el mundo en consagrar la ampliación del matrimonio a personas del mismo sexo. En su artículo 2, la Ley establece que “el matrimonio tendrá los mismos requisitos y efectos, con independencia de que los contrayentes sean del mismo o de diferente sexo”.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
El fuego, el aroma del asado y la pasión por la tradición se encenderán en este destino turístico. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales y recorrer puestos de expositores y comerciantes locales.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.
Se trata de una dinámica adoptada hasta que finalicen las reparaciones en el edificio escolar. Podrá volver a ser utilizado casi en su totalidad la semana próxima, mientras continúan los trabajos en la parte siniestrada.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.