
Este lunes la empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí.
La ruta provincial 46, en tanto, está transitable, pero desde Vialidad Provincial piden a los conductores precaución y llevar cadenas.
Regionales19/08/2021La Dirección Provincial de Vialidad del Neuquén informa que la ruta provincial 13 se encuentra intransitable desde Primeros Pinos hacia Litrán por acumulación de nieve y visibilidad nula por fuerte viento blanco.
En el tramo Zapala – Puente Carreri se puede transitar con precaución, ya que la cinta asfáltica está mojada por agua nieve. Desde Puente Carreri hasta Primeros Pinos se encuentra transitable con extrema precaución, por hielo y nieve sobre calzada. Equipos operando en despeje. Portación obligatoria de cadenas.
En tanto, la ruta provincial 46 está transitable con precaución desde el empalme de la Ruta Nacional Nº 40 hacia Campamento DPV, por cinta asfáltica mojada y sectores con hielo. En el tramo siguiente, desde el Campamento de DPV hacia Chachil, transitable con extrema precaución por acumulación de nieve sobre calzada. Equipos operando en despeje. Se exige portación obligatoria de cadenas.
La Cuesta del Rahue está transitable con extrema precaución por acumulación de nieve sobre calzada. Equipos operando en despeje. Uso obligatorio de cadenas.
Este lunes la empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.