
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Un hombre responsable por haber abusado de una preadolescente perteneciente a su entorno familia fue condenado a una pena de seis años de prisión de efectivo cumplimiento.
RegionalesEn una audiencia de determinación realizada hoy, la fiscal del caso Laura Pizzipaulo solicitó que un hombre, J.G.R, responsable por haber abusado de una preadolescente perteneciente a su entorno familiar, sea condenado a una pena privativa de la libertad. El hecho ocurrió en cercanías a la ciudad de Zapala.
En agosto de este año un tribunal colegiado declaró al imputado penalmente responsable del delito abuso sexual con acceso carnal (artículos 119 primero y tercer párrafo y 45 del Código Penal).
Durante la audiencia, la representante del Ministerio Público Fiscal solicitó que el imputado fuera condenado a 7 años y medio de prisión de cumplimiento efectivo.
Entre los agravantes, valoró que el abuso se produjo “en un contexto de violencia de género" y aseguró que "cualquier ataque a la integridad sexual de una mujer es violencia de género". También tuvo en cuenta la relación de confianza que existía entre la víctima y el victimario, además de la extensión del daño.
La defensora de la Niñez y Adolescencia Natalia Díaz, quien intervino como querellante en representación de la víctima, solicitó una pena de ocho años de prisión.
Tras escuchar los planteos de la acusación y de la defensa, el tribunal integrado por tres juezas impuso una pena de seis años de prisión de efectivo cumplimiento.
A pesar de la declaración de responsabilidad, no se da a conocer el nombre del imputado como medida de protección de la mujer víctima.
De acuerdo con la investigación realizada por el Ministerio Público Fiscal el hecho ocurrió en cercanías a la ciudad de Zapala, el 5 de noviembre de 2020 cerca de las 19. Esa tarde, la víctima y una amiga consumieron bebidas alcohólicas que el imputado les facilitó. En un determinado momento, J.G.R aprovechó que la víctima estaba alcoholizada y cometió el abuso.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.