
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
Las actividades comenzaron hoy y se extenderán hasta el viernes. Los encuentros buscarán revalorizar el patrimonio de archivo de la provincia.
Locales03/06/2019Desde el lunes 3 hasta el viernes 7 de junio, desde el sistema provincial de Archivos del ministerio de las Culturas se celebrará el Día Internacional de Archivos con una muestra en el Centro Cultural Alberdi.
Las actividades serán libres y gratuitas cada mañana, de 9 a 14, en la biblioteca patagónica Héctor Pérez Morando que funciona en dicho espacio.
El cronograma de realizaciones comienza el lunes 3 con Token, un proyecto artístico y antropológico de traducción de sistemas administrativos, con la presencia de Carlos Mustto y Fernando Toth.
El martes 4 se presentarán Prácticas Artísticas de la Región del Comahue, una muestra e investigación de la secretaría de Investigación de la Escuela Superior de Bellas Artes de Neuquén. Participan Jorgelina Dell’Acqua, Edgardo Chocobar, Yamila Portillo y Ayelén Sepúlveda.
El miércoles 5 habrá una charla sobre las actividades del Centro de Documentación e Información Educativa del Consejo Provincial de Educación a cargo de Tomás Watkins.
El jueves 6 se presentará la revista «+neuquén», sobre divulgación de la historia social y cultural de la provincia a través de la lectura de artículos seleccionados, participa Rodrigo Terruella.
El viernes 7 será la presentación del trabajo de campo sobre las Cantoras del Norte Neuquino a cargo de la antropóloga Luisina Fontenla. Seguidamente la directora del Museo del Botón de Villa el Chocón, la licenciada Mirta Palandri, mostrará parte de la colección del lugar.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.