
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
La 16° Cumbre se hará entre el sábado y domingo en el centro de convenciones La Nuvola, del barrio EUR de la capital italiana, de manera presencial.
Nacionales28/10/2021El presidente Alberto Fernández partirá esta noche rumbo a Europa para participar de la reunión del G20 y de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP26), que se desarrollarán en los próximos días en Roma y Glasgow, con una agenda que incluye casi una decena de reuniones bilaterales de alto nivel ya confirmadas y con la posibilidad de que se amplíe en las próximas horas.
La información fue confirmada esta mañana en conferencia de prensa en la Casa de Gobierno por la portavoz gubernamental, Gabriela Cerruti, quien además brindó detalles sobre la comitiva que acompañará al jefe de Estado en un viaje que dará inicio esta noche y se extenderá por cinco días.
En el contexto del G-20, ya están confirmados -para el sábado en horas de la mañana argentina- los encuentros del Presidente con la canciller alemana Ángela Merkel; con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; y la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Giorgieva.
El domingo, en tanto, Fernández se encontrará con la reina Máxima de los Países Bajos y luego con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
El lunes, ya en Glascow, el Presidente argentino sostendrá encuentros con su par de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada y de la Confederación Helvética, Guy Parmelin.
Cerrutti aclaró que la agenda "continua abierta" y que entre los objetivos del Presidente está seguir "buscando el respaldo internacional" a la posición argentina respecto de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La comitiva presidencial, que parte hoy a las 22, estará integrada por la primera dama Fabiola Yañez, el canciller Santiago Cafiero; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el ministro de Ambiente, Juan Cabandié; el embajador Jorge Arguello; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello y de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y el jefe de Asesores, Juan Manuel Olmos; la asesora presidencial Cecilia Nicolini; el subsecretario de Comunicación y Prensa, Marcelo Martín, y la portavoz Cerruti.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
La actividad de la construcción tuvo en febrero su primer repunte interanual desde julio de 2023, con una suba del 3,7% frente al mismo mes del año anterior, según informó el INDEC.
Especialistas del CONICET hallaron un novedoso fenómeno que podría servir para generar una nueva ingeniería de procesos químicos o dispositivos miniaturizados.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
Durante una audiencia realizada en la ciudad de Chos Malal, Gustavo Parnesari aceptó su responsabilidad penal por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), cometido en la zona norte de la provincia.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.