
El Directorio del Mercado Concentrador del Neuquén (MCN) anunció que el 5 de mayo dará inicio al proceso de reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén.
La empresa sanjuanina Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) elaborará un proyecto para el desarrollo de un parque solar en la ciudad de Neuquén mediante un convenio firmado este viernes con la Cooperativa CALF.
Locales30/10/2021El acuerdo fue suscripto en la sede de la cooperativa neuquina por su vicepresidente, Marcelo Severini, y por el presidente de EPSE, Víctor Doña, con la participación del secretario de Energía, Darío Martínez, el presidente de Calf, Carlos Ciapponi, y otras autoridades.
El proyecto contará con cuatro etapas para concretarlo en un predio de 100 hectáreas en la meseta de la ciudad de Neuquén para suministrar energía a 40.000 viviendas.
La primera etapa comprenderá los estudios preliminares sobre el área y sobre la instalación del Parque Solar, análisis de la información existente, asesoramiento en la confección de la SPE (sociedad para fin específico) y primer evaluación técnica y económica.
La segunda estará orientada al desarrollo de estudios, análisis e información detallada necesaria para la instalación del Parque Solar y evaluación económica.
El siguiente paso será la elaboración de los Pliegos de Bases y Condiciones Generales y Particulares para licitar la obra de construcción y puesta en marcha del Parque Solar.
La cuarta etapa estará destinada a la asistencia, una vez efectuada la licitación, en la evaluación técnica y económica de las ofertas, el ajuste del diseño en caso de imposibilidad de adquisición de algún componente previsto en los pliegos y la presentación del informe final.
El presidente de CALF, Carlos Ciapponi, manifestó que “a este proyecto no le faltó nada y es un proyecto que va más allá de beneficiar al medio ambiente; demuestra una forma de trabajar, un ejemplo de que el cooperativismo sabe hacer las cosas con eficiencia y que se puede trabajar en equipo”.
En tanto, el presidente de EPSE, Víctor Doña, agradeció “la confianza de haber sido elegidos para realizar y desarrollar este proyecto” y explicó que “en San Juan se pudo demostrar que el desarrollo de la minería y la generación de energía pueden convivir”.
Precisó que “San Juan cuenta hoy con una generación fotovoltaica de unos 328 MW instalados en 16 plantas, y aporte el 37 por ciento del total de energía solar generados”.
El informe técnico para el desarrollo del proyecto indica que “Neuquén cuenta con condiciones climáticas y geográficas idóneas para el aprovechamiento de la energía solar”.
En los meses más calurosos, la irradiación solar es óptima, similar a lo que sucede en el noroeste del país, y durante la época invernal cuando es menor la irradiación solar, las bajas temperaturas benefician al rendimiento de los paneles.
El Directorio del Mercado Concentrador del Neuquén (MCN) anunció que el 5 de mayo dará inicio al proceso de reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén.
Los usuarios del transporte público de la ciudad de Neuquén ya pueden utilizar sus tarjetas de débito y crédito para pagar el viaje en COLE.
La Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Ingresos Públicos, entregó a la comisión vecinal del barrio Terrazas del Neuquén una Terminal de Gestión Tributaria (Tótem), que permitirá a los vecinos y vecinas acceder fácilmente a sus recibos de tasas municipales y abonarlos.
Acusaron a un varón por provocarle lesiones a dos personas tras generar un choque al cruzar un semáforo en rojo y girar a la izquierda, sobre la ex Ruta 22.
La Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Protección Ciudadana, realizó un nuevo operativo de control de cargas peligrosas sobre la Avenida Raúl Alfonsín (ex Ruta 7) y retuvo un vehículo que transportaba pasajeros, tres camiones y cuatro camionetas que no contaban con la documentación correspondiente.
La Municipalidad de Neuquén mantendrá los ajustes trimestrales por IPC, otorgará un bono de $520.000 desdoblado en dos con los haberes de abril y mayo, y estableció un piso salarial mínimo de $800.000 a los agentes municipales de la ciudad.
La mujer habría atacado a las víctimas porque presuntamente dijeron que su hija "se portaba mal".
La Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Ingresos Públicos, entregó a la comisión vecinal del barrio Terrazas del Neuquén una Terminal de Gestión Tributaria (Tótem), que permitirá a los vecinos y vecinas acceder fácilmente a sus recibos de tasas municipales y abonarlos.
La Legislatura provincial aprobó el proyecto del gobernador Rolando Figueroa que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo.