
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La obra consiste en una tubería de 450 milímetros que va desde la calle Perú hasta el desagüe de la calle Cipolletti, y empalma con el troncal de Collón Curá. Cuatro líneas de transporte modifican su recorrido.
Locales09/06/2019Desde mañana lunes, y durante 40 días, se interrumpirá el tránsito en el nodo vial que comprende las calles Lago Nonthue, Doctor Ramón y Cipolletti del barrio Gregorio Álvarez. El corte será para ejecutar una obra pluvial muy importante para el sector, y mientras duren los trabajos, cuatro líneas de colectivos desviarán su recorrido.
“Comenzamos con una obra de desagüe pluvial que consiste en una tubería de 450 milímetros que va desde la calle Perú hasta el desagüe de la calle Cipolletti, y después se enlaza al desagüe troncal de Collón Curá. Los trabajos programados consisten en rotura de pavimento, cámara de arena, relleno y repavimentación”, resumió el secretario de Obras Públicas, Guillermo Castejón quien la agregó que la obra tiene un costo de 3 millones de pesos.
Agregó que la obra tiene como objetivo el mejoramiento del escurrimiento superficial mediante la reconstrucción de la bocacalle ubicada en el cruce de las calles Nonthue y Cipolletti, y parte del desagüe pluvial sobre Perú con los sumideros y cámaras de inspección necesarios para su correcto funcionamiento hasta Cipolletti.
Mientras duren las tareas, y por la interrupción del tránsito que demandarán las obras, cuatro líneas de colectivos se verán afectadas. Sobre el tema Ariel Pope, directo de Atención al Usuario, contó que se trata de las 6, 5A, 5B y 5E.
Respecto a la línea 6 que pasa por el barrio Gregorio Álvarez en el sector de la obra, y tendrá una modificación a su recorrido habitual, Pope explicó que para todos los vecinos del barrio que habitualmente toman el colectivo entre Doctor Ramón y Combate de San Lorenzo, se dispondrá de un “6 Rondín” que tendrá su cabecera en ese sector.
“Para no generar inconvenientes porque son muchas cuadras las afectadas, ellos van a salir directamente del barrio con el ramal 6 y una vez que lleguen a Combate de San Lorenzo harán recorrido habitual. Para la vuelta deberán estar atentos y tomar solo el que dice 6 Rondín”, detalló Pope.
Respecto al 6 y 5 E, “que vienen del sector oeste en Doctor Ramón se desvía hasta Belgrano y desde ahí al centro retomando su recorrido habitual en Combate de San Lorenzo, a la vuelta el camino es a la inversa por Antártida Argentina”, explicó Pope.
“En tanto el 5A y 5B se desviarán hacia arriba tanto de ida como de vuelta, de ida hacia el centro desviarán en su encuentro con la calle 5 por la calle 38, El Jarillal, Abraham, Combate de San Lorenzo y desde ahí su camino. La vuelta a los barrios será igual pero a la inversa”, dijo el funcionario.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.