
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El ministro de Economía de la Nación confirmó, a través de las redes sociales, cuál será la postura del Ejecutivo tras la fallida sesión en Diputados.
Nacionales18/12/2021El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció este viernes que el presidente Alberto Fernández prorrogará el Presupuesto vigente luego que la oposición hiciera fracasar su tratamiento en la Cámara de Diputados, lo que consideró "una falta de responsabilidad colectiva que crea incertidumbres cuando lo que necesitamos es seguir construyendo certezas" .
"Lamentablemente la oposición decidió dejar a la Argentina sin presupuesto para el año 2022. No al Gobierno. A la Argentina. Una falta de responsabilidad colectiva que crea incertidumbres cuando lo que necesitamos es seguir construyendo certezas", señaló Guzmán en un hilo de mensajes en Twitter.
Por ello, adelantó que "el presidente hará uso de la ley 24.156 para prorrogar el Presupuesto vigente y administrar los recursos de modo que el 2022 sea otro año de recuperación, con más capital público, educación, salud y conocimiento, y que podamos avanzar sobre una senda de progreso duradero".
Para el ministro de Economía, "hoy, la oposición sólo busca ser oposición. Lo han dejado claro: están compitiendo a ver quién es más opositor al Gobierno, y nuestra Argentina necesita que esto cambie".
Desde el Gobierno nacional, aseguró: "Ya estamos trabajando para menguar el daño que significa 'voltear' (tal como dijo un diputado opositor) el proyecto de ley de Presupuesto 2022. Pero sepamos lo que implica 'voltear un presupuesto' especialmente en la situación actual de la Argentina".
En ese sentido, afirmó que "nos debilita como Estado Nación dentro de la Argentina y ante el mundo. Y eso nos lastima" y explicó que "significa rechazar la programación macroeconómica que viene siendo la base de las negociaciones con el FMI para refinanciar la deuda absurda y dañina de USD44.000 M que tomó el mismo espacio político que hoy 'volteó' el presupuesto. Y claro, afecta las negociaciones".
Para Guzmán, la oposición buscó "todo tipo de subterfugios" para justificar su rechazo al presupuesto y consignó que "en el Congreso, respondimos las inquietudes formuladas. Una de ellas fue que las proyecciones subestimaban los recursos. Ayer se propuso una solución transparente".
En ese aspecto, recordó que el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, propuso sumar un artículo que establecía que si a mediados de año los recursos eran mayores que los calculados en el proyecto, el Gobierno enviaría una enmienda para aprobar el destino de los mayores recursos.
"Otra búsqueda de consenso que no les importó", remarcó.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.