
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
Según pronosticó la consultora Ecolatina, las importaciones retrocederán alrededor de 10% este año.
Nacionales23/01/2019Las exportaciones crecerán en torno al 7% y las importaciones retrocederán alrededor de 10% este año, pronosticó la consultora Ecolatina, tras la difusión de los datos oficiales de la balanza comercial en 2018, en el que los embarques subieron a pesar del impacto de la sequía.
"De esta forma, la balanza comercial de bienes retornaría a terreno positivo luego de dos años 'bajo cero', registrando un superávit cercano a los US$ 7.000 millones", indicó la consultora.
Además, consideró que "la incertidumbre electoral impactará de manera positiva en este frente: las presiones cambiarias que traerían las elecciones impulsarían al tipo de cambio y, con él, a la inflación".
"Este combo negativo para el poder adquisitivo podría golpear aún más a las compras externas a la par que apuntalaría la competitividad cambiaria y posicionaría a las exportaciones como una salida contracíclica. En consecuencia, lo que sería un escenario pesimista para el resto de las variables, actuaría de manera favorable en el frente externo".
La balanza comercial de 2018 arrojó que las exportaciones crecieron el año pasado un 5,1% interanual a US$ 61.621 millones, mientras que las importaciones cayeron un 2,2% a US$ 65.441 millones, con un déficit de US$ 3.820 millones, 54% menor al registrado en 2017, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Télam
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
El Presidente partió este miércoles a Palm Beach, Florida, donde será premiado. Lo acompaña Luis Caputo y Karina Milei.
Esteban Lovi dijo que los inquilinos le preguntaban por la privacidad.
El ladrillo es una opción segura y rentable en medio de la incertidumbre económica.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.