
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
Una vez más los nuevos paradores del metrobus sufrieron el ataque vandálico de desconocidos.
Locales21/06/2019Ante la sorpresa de los usuarios habituales, los refugios de calle Moritán y de calle Godoy amanecieron el miércoles pasado con sus vidrios destrozados y totalmente arrancados.
Con estos hechos, y a un poco más de dos meses de inaugurarse el metrobus, la Municipalidad lleva contabilizado 16 vidrios destrozados.
“Lamentablemente hemos verificado que han roto dos vidrios de los paradores. Esto a quien afecta es al usuario del metrobus que no puede contar con un parador de excelencia como el que tiene”, dijo Fernando Palladino, subsecretario de Transporte y Tránsito quien agregó “los vecinos se merecen un lugar con reparo y en condiciones”.
Recordó que el metrobus, “es una obra que implicó un gran esfuerzo de la Municipalidad y del gobierno Nacional, y se está haciendo con los recursos de los contribuyentes”. Palladino aclaró que ya se radicó la denuncia en la policía “para que se haga un seguimiento, porque esto no puede seguir pasando”.
“Esto es un servicio municipal por lo que debemos sacar fondos de otros sectores de la ciudad para reparar una obra que fue recientemente inaugurada, y debemos repararlo urgente porque se necesita que estén sanos para que los usuarios hagan un buen uso”, dijo el funcionario.
Agregó que desde que se puso en marcha el servicio son 16 los vidrios rotos. “Algunos los destrozan tanto que caen por completo como los de hoy, otros son trizados como el de Necochea o el de Rufino Ortega pero también exigen recambio”, concluyó el funcionario.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
En el marco del Plan 3.000 Cuadras de Asfalto que impulsa la Municipalidad de Neuquén, comenzaron a ejecutarse 30 nuevas cuadras de pavimento en el sector, que incluyen además obras complementarias como sistema pluvial, conexiones de agua y cloacas, y cordones cuneta.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
En el marco del Plan 3.000 Cuadras de Asfalto que impulsa la Municipalidad de Neuquén, comenzaron a ejecutarse 30 nuevas cuadras de pavimento en el sector, que incluyen además obras complementarias como sistema pluvial, conexiones de agua y cloacas, y cordones cuneta.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.