
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
El gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Mariano Gaido firmaron el convenio con la cooperativa Sancor Seguros y la empresa Ingeniería Sima para ejecutar el segundo de los tres edificios del polo tecnológico.
Locales01/04/2022El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y el intendente de la capital provincial, Mariano Gaido, firmaron este jueves un convenio con la cooperativa Sancor Seguros y con la empresa Ingeniería Sima para la cesión de las tierras en las que se construirá el segundo de un total de tres edificios que conformarán el Polo Tecnológico de la ciudad, que contará con una inversión de US$ 3 millones
“La economía del conocimiento es política de Estado en la provincia del Neuquén y toda política de Estado es esto: la integración vertical del Gobierno provincial y municipal, la asociación con espíritu colaborativo del sector público y privado”, manifestó Gutiérrez durante la firma del contrato.
El gobernador indicó que “así como desarrollamos rutas para, en la conectividad, fortalecer el desarrollo productivo, turístico, industrial y comercial, hoy Mariano (Gaido) entra en la historia grande de Neuquén capital, porque hoy se construye una pista para que finalmente desembarque la economía del conocimiento en la ciudad de Neuquén y en la provincia, y esto es fruto del ADN planificador que tenemos aquí”.
Además, destacó que solo en la construcción del edificio “se van a generar mil puestos de trabajo: 500 directos y 500 indirectos, y se van a invertir millones de dólares, además de los cien puestos de trabajo que de manera operativa, habitual y permanente han de desarrollar sus tareas en este polo tecnológico”.
“Esto va a permitir capitalizar la curva de aprendizaje de las demás actividades y también incorporar nuevos capitales para más pymes, que son las generadoras y el motor del desarrollo económico y social de la provincia del Neuquén”, finalizó el gobernador.
Por su parte, el intendente Gaido expresó la importancia de poder “decirle a la ciudadanía que algo que habíamos comprometido con el gobernador Omar Gutiérrez en la plataforma de gobierno, que es el polo científico tecnológico, hoy es una realidad”.
“Hoy es un momento histórico para la ciudad de Neuquén. Comenzamos a desarrollar el polo tecnológico por medio de la sinergia, de esta interrelación entre lo público y lo privado”, resaltó el jefe comunal.
Por último, felicitó a las empresas que llegan a invertir en el polo tecnológico y “dan el puntapié inicial junto al Estado para lo que será una gran fuente de trabajo, porque la ciudad y la provincia de Neuquén tiene todo por crecer”.
El Polo Tecnológico contempla la construcción de tres edificios conectados entre sí en las tierras de propiedad municipal, en el distrito 2 de la meseta, en el límite de las calles Huilen y Soldi.
El municipio capitalino se hará cargo de la inversión de uno de los edificios, mientras que Sancor Seguros y Sima invertirán cerca de U$S 3 millones para ejecutar el segundo.
A través del convenio suscripto hoy, la Municipalidad de Neuquén hace entrega de la tierra por 50 años para que las empresas construyan y equipen uno de los edificios, y transcurrido ese tiempo pasará a ser patrimonio de Neuquén.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.