![gaido](/download/multimedia.normal.b006113106947ec7.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
La Municipalidad de Neuquén mantiene la proyección positiva del superávit financiero, y así es que cerró el mes de abril con un acumulado que supera los $520 millones.
Locales06/05/2022“El intendente Mariano Gaido hace siempre alusión a la importancia de tener una administración sana, solvente y eficiente, tal como veníamos ejecutando, la sostuvimos y redoblamos la apuesta”, destacó el subsecretario de Hacienda, Juan Dutto.
Este superávit se ve reflejado principalmente en la diferencia por todo concepto entre los recursos y erogaciones del municipio.
Por el lado de los recursos hay cuatro grandes conceptos: los coparticipables provinciales y federales, los propios municipales en concepto de tributos, contribuciones y tasas, las regalías hidrocarburíferas y los recursos de capital.
Si a los recursos totales se les detraen las erogaciones totales, que se organizan en corrientes y de capital (obra pública y de infraestructura) “llegamos a un resultado positivo superavitario para la Municipalidad acumulado en estos cuatro meses por encima de $520 millones”, remarcó el subsecretario.
“La importancia de este superávit es que gracias a esto se puede llevar adelante el plan de obras y de infraestructura más importante en la historia de la ciudad de Neuquén y a la vez podemos mantener políticas públicas y planificar nuevas”, insistió.
Dutto subrayó que esta situación financiera permite abonar, por ejemplo, los haberes del personal municipal en tiempo y forma el último día hábil de cada mes, ejecutar la recolección seis días a la semana en toda la ciudad, el tratamiento de los residuos domiciliarios, mantener el transporte público “y extender el universo del boleto estudiantil que todos decían que no se podía y que intendente Gaido sí pudo”.
“Para nosotros es importantísimo mantener y mejorar el superávit para seguir ejecutando acciones hacia el futuro”, dijo y señaló que “para acompañar los pagos de servicios y de obra pública y cada una de las prestaciones que da la Municipalidad priorizamos esta ecuación, que es la diferencia entre recursos y gastos, para que la administración siga siendo sana y solvente y pueda mantenerse sin ayuda financiera externa como hasta ahora”.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Del 17 al 23 de febrero, Neuquén capital vivirá una nueva edición de la Semana de la Pizza y celebrará uno de los sabores más populares a nivel mundial.
Formuló cargos a un varón por lesionar gravemente a un adolescente, tras dispararle con un arma de fuego en un barrio del a ciudad de Neuquén.
Lo hizo, este sábado, tras la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, que presidió Mariano Gaido. Destacó el plan de obras.
Deportistas destacados de 10 provincias y una competidora de Uruguay serán parte del Triatlón de la Confluencia, prueba deportiva súper exigida que consiste en nadar 1500 metros en el Limay, andar 40K en bicicleta (MTB/Ruta) y correr 10K sin interrupciones.
El fiscal del caso Juan Manuel Narvaez y la asistente letrada Agustina Jara, presentaron este viernes acuerdos de pena para imponer dos nuevas condenas en la investigación por las estafas con planes sociales.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.