
Muni Express: Se realizaron más de 33 mil trámites online en el primer trimestre del año
Locales09/04/2025Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Se está avanzando a buen ritmo en la ejecución del complejo. Además, se está probando el sistema de iluminación externa, que aportará valor a la estética del inmueble.
Locales17/05/2022El Centro de Exposiciones y Convenciones Cordineu Neuquén (CECCoN), que se erige en un sector de la Isla 132 de esta capital, está ingresando en la recta final y con un 90 por ciento de ejecución, apunta a ser una de las obras que estará terminada para el aniversario de la capital provincial.
Por estos días, entre muchas otras actividades constructivas que se están desarrollando, el equipo técnico está trabajando en la iluminación externa del complejo, teniendo en cuenta que, como se planteó en el proyecto, el multiespacio funcionará como una suerte de “linterna” en el sector aledaño al río.
El complejo será un espacio público de calidad para la ciudad y la región, con el que se podrá potenciar el turismo de exposiciones o convenciones.
Mauro Ramírez, inspector de la obra por la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Obras con Financiamiento Externo (Upefe), explicó que “cuando se recorre el exterior del edificio se ve una doble piel; la piel contenedora y una segunda piel que es de policarbonato blanco que va transiluminado; el edificio, una vez terminado, quedará como una suerte de linterna en la isla y es lo que estamos probando con distintos planos de iluminación”.
“La iluminación del edificio va a jugar un papel importante porque va a marcar la morfología del inmueble y que se vea la luz en todo su esplendor va a ser un efecto muy lindo para la isla”, agregó.
Entre las principales características, el centro de convenciones contará con un hall central, en el que se aprecian los principales detalles arquitectónicos, y dos salas: una sala de Exposiciones se puede dividir en tres mediante un sistema de cerramiento y la sala de Convenciones que se podrá dividir en dos. En todos los casos, se mantendrá la aislación acústica en cada espacio.
Todo el espacio tiene el equipamiento de servicios y también otros anexos como un bar, para abastecer los eventos. La cantidad de gente que puede contener este espacio en forma simultánea dentro del edificio es de 1.600 personas.
“De acuerdo al programa de la obra, deberíamos estar terminando en mayo o junio: tenemos obras complementarias que ejecutar, que son las infraestructuras donde se va a conectar el edificio que están previstas ser finalizadas para septiembre”, sostuvo Ramírez y agregó que “por cómo viene el programa y la evolución de la obra para septiembre estaría la obra terminada, coincidente con el mes aniversario de la ciudad”.
El nivel de obra está en el 90 por ciento y entre los trabajos que se realizan se está ejecutando el cielorraso de madera en el hall central y la sala de exposiciones, además del proceso de pintura y colocación de puertas. Las instalaciones de electricidad, agua, cloacas, red de incendios y climatización están terminadas.
Es una obra financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), gestionada por el ministerio del Interior de Nación y del gobierno de la provincia del Neuquén. A través de la Upefe, se articuló la licitación de proyecto y de la obra.
Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Este nuevo hito en la salud pública neuquina es el resultado del esfuerzo, la formación continua y el compromiso de un equipo de salud que trabaja incansablemente para brindar la mejor atención a cada paciente.
En el marco del mes del Animal, la Municipalidad de Neuquén preparó más de 30 actividades compuestas por diversos servicios para los animales no humanos y para que participe toda la familia.
Formularon cargos a tres referentes de una cooperativa por haber defraudado al Estado en un total de $1.341.400.640.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.