
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
"Grooming Latam" es un grupo integrado por organizaciones de la sociedad civil, dirigidas por Grooming Argentina, para implementar medidas innovadoras para prevenir este delito en los países de América Latina y promover la educación digital en la comunidad educativa como herramienta de transformación y protección, la asistencia y acompañamiento a las víctimas y familias.
Nacionales26/06/2022La llegada y convocatoria de Grooming Argentina a la IX Cumbre de las Américas implicó, por un lado, dar cuenta del lastimoso crecimiento de un delito tan grave como es el grooming, el cual se fue agudizando exponencialmente desde hace muchos años, alcanzando una proliferación notable producto del impacto que arrojó la pandemia de la Covid-19 también en materia digital; y por otro, propició una sucesión de acontecimientos relevantes que dieran origen a una idea innovadora materializada en el nacimiento del primer proyecto latinoamericano de lucha contra el grooming, impulsado por la ONG, denominado: Grooming Latam.
Este "Hub" de organizaciones de la sociedad civil que conformarán e integrarán "Grooming Latam", impulsadas y dirigidas por Grooming Argentina, se caracterizará por la implementación de medidas innovadoras relacionadas, por un lado a prevenir este delito en los países de América Latina, como así también en promover la educación digital en la comunidad educativa como herramienta de transformación y protección, la asistencia y acompañamiento a las víctimas y familias a través de la novedosa aplicación "GAPP", la que facilita un canal exclusivo de denuncias que pretende articular con las distintas policías nacionales, apoyadas por el acompañamiento de la Industria tecnológica mediante canales prioritarios para garantizar el efectivo acceso a la justicia de niños, niñas y adolescentes que estén atravesando esta nueva modalidad de abuso sexual sin contacto físico.
A su vez, otro hito importante para la génesis de "Grooming Latam" se propulsó a raíz la primera Guía sobre grooming para las familias y comunidades de Latinoamérica que fuera lanzada durante el mes de febrero del corriente año entre Grooming Argentina y Twitter, donde tuvo una fuerte aceptación en las familias y comunidades de América Latina, motivo por el cual nos vimos obligados a contemplar y recepcionar la necesidad genuina por parte de la sociedad acerca de lo valioso de la información en un tema que aún es desconocido por la gran mayoría de las personas, continuando así con la firme premisa de que "una sociedad informada es una sociedad protegida".
Estar a la vanguardia de los derechos humanos implica el reconocimiento de los desafíos y amenazas que se suscitan en el ecosistema de internet y que atraviesan a las sociedades ante un rotundo cambio de paradigma en materia digital.
Por ello, Grooming Latam pretende mediante su impronta tener un eco en el futuro dado que será un proyecto de vanguardia en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en los entornos digitales y frente al delito de grooming, de modo tal que articulará también con los Estados de la región, en el entendimiento de que las organizaciones de la sociedad civil especializadas deben incidir en las políticas publicas para construir y generar sociedades más justas y equitativas.
No ignoremos el sufrimiento que a diario tantos niños, niñas y adolescentes padecen a través de este delito, donde vemos familias rotas, infancias quebrantas, la degradación silenciosa del tejido social originada por un enemigo público qué es la pedofilia, al cual mediante esta red, le declaramos la guerra.
Por Hernán Navarro, abogado, fundador de la ONG Grooming Argentina.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.