
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
También juraron la bandera bomberos voluntarios y 16 personas mayores del Club de Día.
Regionales30/06/2022El gobernador Omar Gutiérrez y el intendente de Centenario, Javier Bertoldi, encabezaron esta tarde un acto durante el cual más de 600 niños y niñas que cursan su cuarto grado en escuelas de esa localidad prometieron lealtad a la bandera nacional.
También juraron lealtad a la bandera 14 integrantes de la Asociación Bomberos Voluntarios de Centenario y 16 personas mayores del Club de Día. Además, el gobernador entregó más de 1.700 notebooks para estudiantes de Centenario, Vista Alegre y San Patricio del Chañar.
“Hoy es un día de libertad plena y absoluta, del cual a ustedes les habrá de quedar un recuerdo de por vida”, señaló Gutiérrez en su discurso y destacó el agradecimiento “a nuestra patria, a nuestra celeste y blanca, a nuestra casa y nuestro hogar que nos convoca y nos une, de siempre para siempre”.
“No nos olvidemos nunca que nos encontramos, en el marco de la solidaridad y el respeto, en la búsqueda de la libertad real y efectiva con más democracia y más convivencia”, expresó el gobernador.
El mandatario aprovechó para saludar a los familiares de cada uno de los chicos que juraron la bandera, a quienes les agradeció, al igual que al personal docente, por hacer posible que los estudiantes estén hoy jurando la bandera.
El intendente Bertoldi agradeció a los directivos escolares, docentes, familiares de los estudiantes, al gobernador Gutiérrez y al ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, y “especialmente agradecerles a ustedes, que hoy prometen la bandera y que, de cara al próximo centenario de la localidad, ustedes son los futuros pioneros de Centenario”.
Luego, la supervisora de nivel primario, Marisa Mortada, tomó la promesa los estudiantes. El gobernador hizo lo propio con los bomberos y el intendente Bertoldi con los adultos mayores.
Los equipos informáticos entregados hoy corresponden 1.309 a Centenario, para estudiantes de los CPEM N° 1, 50, 67 y 71; y las EPET N° 2 y 22. En el caso de Vista Alegre, se trata de 81 dispositivos para el CPEM Nº 33. Y para San Patricio del Chañar, 321 notebooks para estudiantes del CPEM N° 31 y la EPEA N° 3.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.