
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
Este año se renovarán los espacios verdes con nuevas especies que darán color al paisaje urbano.
Locales28/07/2019Este viernes llegó a la ciudad la segunda tanda de árboles que compró la Municipalidad para distribuir en diferentes plazas y parques. En total, se compraron 3 mil plantas que se sumarán a otras 4 mil producidas en el vivero municipal. El objetivo será, como en 2018, sumar otros siete mil árboles en distintos espacios públicos de la ciudad antes que termine el año.
“Estamos recibiendo el pedido que se hace anualmente, estas plantas vienen de Saladillo y de La Plata”, dijo Julio Poliserpi, director de Parque Norte y Arbolado Urbano quien adelantó que este años “se incorporaron especies nuevas que darán color con sus tonalidades diversas a las plazas y parques de la ciudad”.
Señaló que en las próximas semanas comenzarán con el plan de forestación que ya está programado de acuerdo a un relevamiento que se hizo con anterioridad.
Entre los lugares a reforestar, Poliserpi contó que “se trabajará en sectores importantes como Parque Norte con plantas que salen del vivero como lo es el aguaribay, este año vamos a poder sacar para este sector unas 800 plantas de producción propia”.
“También vamos a tener el recambio de plantas en el paseo Albardón porque tuvimos acacias que se rompieron con los vientos, al Parque del Este también lo estamos reforestando e incorporando especies nuevas”, mencionó el funcionario.
“Después tenemos un plan programado para reforestación en plazas del oeste como en Gran Neuquén Norte, Cuenca XV, Valentina Norte Rural, San Lorenzo, varios espacios que ya están relevados, para el este Belgrano y Santa Genoveva., y algunas del norte y del sur”, agregó Poliserpi.
Adelantó que este año se buscará además renovar las plazas con nuevas especies de árboles. “Compramos 5 nuevas Acer burgeriano, Acer saccharinum, una especie de Acacia, árbol de Judeas y el Brachychiton, vamos a probar con estas especies porque hay sectores que la están usando y andan bien, esperemos las próximas semanas cumplir con estos objetivos”, detalló el funcionario
Recordó además que como todos los años también se plantarán árboles que se producen en el vivero, “en este caso lo que más tenemos son Catalpas, Acacias, Paraísos, que se van a estar usando y entregando”.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.