
Este lunes la empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí.
El diputado nacional por el Movimiento Popular Neuquino, Rolando Figueroa, se refirió esta mañana durante una nota con RN Radio a la estafa con planes sociales en Desarrollo Social de la provincia y aseguró que “no se puede tener Justicia Social cuando ocurren estas cosas”.
Regionales29/08/2022El diputado nacional por el Movimiento Popular Neuquino, Rolando Figueroa, se refirió esta mañana durante una nota con RN Radio a la estafa con planes sociales en Desarrollo Social de la provincia y aseguró que “no se puede tener Justicia Social cuando ocurren estas cosas”. Según investiga la Justicia, personas de la cartera de Desarrollo Social cobraban en nombre de otras planes sociales, mediante la extracción de dinero con tarjetas en el BPN.
Respecto al pedido de renuncia formulado por el ex senador Guillermo Pereyra sobre el ministro de Desarrollo Social, Figueroa aclaró que no conoce todos los detalles del caso y no es su función emitir juicio sobre una persona pero pidió que los responsables sean juzgados “y creo que la Justicia debe tomar este caso con mucha seriedad y premura porque la sociedad está reclamando nombre y apellido de las personas que jugaron con la necesidad de la gente”.
En este sentido, como parte de los lineamientos políticos presentados este fin de semana por el grupo de estudios GENES, se propuso establecer una Secretaría de Control de Gestión, “donde inmediatamente que se detecte que alguien se desliza un milímetro de los legal, sea eyectado de la función pública y denunciado ante la Justicia”. El diputado diferenció esta propuesta de la función del Tribunal de Cuentas, por tratarse de un órgano auditor externo; “junto a GENES consideramos que debemos tener una auditoría interna en el gobierno, porque cuando existen los controles internos y se detecta un desvío ese funcionario debe ser denunciado y pedirse a la Justicia que actúe con celeridad; porque se están administrando fondos públicos”.
Por último, Figueroa pidió que la Justicia preste mucha atención a estos temas. “La Justicia Social es atacada cuando existen este tipo de injusticias”, apuntó.
Este lunes la empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.