
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
La decisión recayó sobre el fármaco Dorzolamida T Dorf, debido a que se detectaron valores de osmolaridad fuera de especificación y sobre un producto cicatrizante, antiséptico y anestésico local conocido como Sulfadina.
Nacionales07/09/2022La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) solicitó este martes el retiro del mercado de dos medicamentos, uno oftalmológico y otro cicatrizante, se informó oficialmente.
Dorzolamida T Dorf
El primero de ellos es un medicamento oftalmológico, conocido como Dorzolamida T Dorf, debido a que se detectaron valores de osmolaridad fuera de especificación, informaron desde la entidad de control.
La concentración osmótica, normalmente conocida como osmolaridad, es la medición de la concentración de solutos, definida como el número de osmoles de un soluto por litro de solución.
La entidad de control solicitó el retiro del medicamento cuyo número de certificado es 50913, lote 020Z01 y con fecha de vencimiento marzo de 2024.
Sulfadina
El segundo medicamento es un producto cicatrizante, antiséptico y anestésico local conocido como Sulfadina, producido por el laboratorio Biosintex S.A, en donde la entidad de control detectó un método no autorizado por esta Administración.
Según la Anmat, para el lanzamiento de este producto se utilizó, en la cuantificación de Vitamina A Palmitato, un método no específico y no autorizado la Anmat.
La entidad de control solicitó el retiro de la crema Sulfadina en envase de 400 gramos cuyos lotes son : 57761, vencimiento: 06/23; 59471, vencimiento: 07/23; 64381, vencimiento: 08/23; 805Y1, vencimiento: 11/23; y 96332, vencimiento: 03/24
Además solicitó el retiro de los envases de 30 gramos del mencionado producto con los siguientes lotes: 23890, vencimiento: 09/22; 64381, vencimiento: 08/23; 776Y1, vencimiento: 11/23; 96332, vencimiento: 03/24; y 02042, vencimiento: 04/24.
En ambos casos, la Administración Nacional se encuentra realizando el seguimiento del retiro del mercado y recomienda a la población abstenerse de utilizar los lotes detallados.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.