
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
La película de Santiago Mitre recibió el premio de la Federación Internacional de Críticos a la mejor película del Festival de Venecia y una mención especial por parte de la Asociación Mundial Católica de Comunicación.
Nacionales10/09/2022La película "Argentina, 1985" de Santiago Mitre recibió el viernes por la noche el premio de la Federación Internacional de Críticos a la mejor película del Festival de Venecia y una mención especial por parte de la Asociación Mundial Católica de Comunicación, mientras espera la premiación oficial de la Mostra que se desarrollará este sábado.
La película "combina drama y comedia para establecer un preciso equilibrio al narrar la historia de un joven equipo legal que reveló las brutalidades de la dictadura militar", destacó la federación de críticos al informar el premio.
También la Asociación Católica que entrega en festivales el premio Signis, le confirió una Mención Especial porque la película "tiene el valor de contar un hecho histórico de la Argentina sirviéndose de las reglas narrativas del thriller clásico".
Se trata "una obra de gran trascendencia, la primera película en narrar el delicado proceso que sancionó la transición democrática del país, capaz además de convertirse en un poderoso mensaje de preservación de la memoria y el valor de la democracia", agrega la justificación del lauro a la película de Mitre.
Más allá de estos premios paralelos, el film de Mitre, con estreno previsto en el país para el próximo 29 de septiembre y que participa de la Competencia Oficial del 79 Festival de Cine de Venecia, aguarda los premios oficiales que se entregarán este sábado en la gala de cierre de la Mostra en la isla de Lido.
La película de Santiago Mitre centra su relato en el fiscal federal Julio César Strassera (Ricardo Darín), encargado de llevar adelante el juicio a las juntas militares por las violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura que se instaló en el país en 1976 y que dejó 30.000 desaparecidos.
Recreando de manera precisa el clima de época, “Argentina, 1985” tramita la tensión que tuvo que soportar Julio Strassera junto a Luis Moreno Ocampo (Peter Lanzani) y el resto del joven equipo que reunió el fiscal para la titánica tarea de demostrar que el terrorismo de Estado en la Argentina tuvo como método la tortura, la desaparición de personas, la apropiación de bebés y la ejecución sumaria.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
"El paro no se negocia bajo ninguna circunstancia. El deterioro de la calidad de vida en la Argentina cada día se hace más grave" dijo el gremialista.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
Las ventas acumulan un aumento del 19,4% en el primer trimestre del año frente al descenso del 22,1% en el mismo periodo del 2024.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.