
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
Se trata de la plaza Ángeles Azules, que demandó una inversión superior a los 40 millones de pesos y suma más infraestructura deportiva y recreativa al lugar. A la vez, es en homenaje a los efectivos policiales caídos en servicio.
Locales14/09/2022Fue el resultado de un trabajo en conjunto y diálogo con los vecinos, lo que hasta hace un tiempo era un gran predio abandonado en medio del barrio San Lorenzo Sur, hoy es un Parque de más de una hectárea que cuenta con todas las instalaciones e infraestructura necesaria para que las familias lo disfruten y se apropien de este espacio que, para el Sector Círculo Policial, tiene un significado aún más valioso porque que fue bautizado como “Ángeles Azules”, en reconocimiento y homenaje “a los efectivos caídos en el cumplimiento del deber”.
En el marco del mes aniversario, esta mañana el intendente Mariano Gaido, junto a la comunidad, inauguró este nuevo Parque de la ciudad que tiene 12.500 metros cuadrados y que cuenta con sectores diferenciados para cada actividad: deportiva, recreativa, de descanso y contemplación.
Gaido recordó cuando, junto a los vecinos y vecinas, visitó las primeras veces el sector y escuchó el deseo de la comunidad del barrio de transformar este gran predio en un lugar de uso público y disfrute. También hizo un reconocimiento a la policía de la provincia de Neuquén, y anunció que llegará el asfalto al sector.
“Cuando me tocó transitar por la provincia por diferentes lugares, siempre dije que ser ministro de Seguridad, fue sin lugar a dudas un gran orgullo trabajar junto a cada policía acompañándolos”, dijo y remarcó que estar inaugurando esta plaza “convierte a este día en una fecha especial”.
También saludó a toda la familia policial “que siempre está presente”. “Hoy quiero hablar de ellos, de la policía de la provincia, de quienes cayeron en el cumplimiento del deber, y de su familia. Aquellos Ángeles Azules que lo dieron por nosotros todos, y que hoy estamos reconociendo en este espacio. Tenemos mucho para agradecer y reconocer todo el esfuerzo que hacen por nosotros”.
“Este parque tiene las mismas características que cualquier otro parque de la ciudad. En cada rincón tenemos las mismas oportunidades, que los chicos, chicas, jóvenes y familias puedan disfrutar de este parque con su propio espíritu que emociona y es el de los Ángeles Ázules”.
La inauguración vino acompañada de anuncios por parte de la secretaria de Seguridad, Marianina Domínguez: “Me comprometo a generar una posta policial, y además estamos trabajando en un programa de video seguridad de la provincia que incluye a Neuquén capital y en este sentido tomaremos este punto como uno de referencia para incluir cámaras en este sector”.
A su vez, el jefe de la policía de la provincia de Neuquén, Julio Ariel Peralta, agradeció esta iniciativa en nombre de la institución policial y de todos los camaradas retirados. “Los espacios para los caídos, para homenajear y para recordar estaban reservados únicamente para puertas adentro de la institución y que hoy un espacio público lleve el nombre de Angeles Azules nos llena de orgullo porque sentimos el reconocimiento por parte de una comunidad hacia un funcionario policial”, dijo Peralta.
“Que hoy tengamos este homenaje nos llena el alma”, enfatizó.
En tanto, Santiago Moran, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, dijo que el parque “fue realizado íntegramente por personal municipal, participaron las subsecretarías de Obras Menores, Señalamiento y Mobiliario Urbano; y de Espacios Verdes”.
Con una inversión municipal de $45 millones, “es un ejemplo del modelo perfecto de desarrollo y mejoramiento de espacio público que viene implementando Mariano (Gaido)”, agregó Morán.
Recordó que desde diciembre de 2019 a la fecha se desarrollaron “más 50 espacios nuevos y remodelados a nuevo para que las familias tengan la posibilidad de tener lugares de reencuentro, de la cultura, del deporte, de la recreación, del descanso, de la accesibilidad, de WiFi, de la iluminación”.
“Forma parte de la deuda pendiente que tenía la ciudad que desarrollaba espacios públicos en el centro. Nosotros –enfatizó Moran- vinimos con una propuesta distinta que tiene que ver con llegar con espacios de calidad a los barrios para que los vecinos no tengan que caminar o tomarse un colectivo para disfrutar una plaza de calidad”.
La funcionaria agradeció al intendente Gaido por la puesta en valor del parque porque, dijo, “para la familia policial los mártires son esos ángeles azules que nos guían, que nos acompañan y que están en el corazón de cada efectivo policial”.
Es un día de fiesta”, comenzó diciendo Sol Pérez de León, vecina del barrio San Lorenzo Sur. “Esta es una conquista de los vecinos y de las vecinas autoconvocadas que recuperamos este espacio hace un par de años cuando nos movilizamos, nos unimos y tocamos contactos”, agregó emocionada.
También agradeció a Mariano (Gaido) “porque se copó con esta idea, vino y cumplió con su palabra y además prometió más cosas como el domo de seguridad y la posta policial para cuidar este espacio”. Destacó y agradeció cada persona que participó para que esta iniciativa sea realidad: “Por Héctor que puso nombre a la plaza, pero no está con nosotros, por los Caídos, los retirados, por todos aquellos que dan la vida y sirven para otros”.
No teníamos ni carteles de nombre en esta calle, no había nada y ahora explotó”, enfatizó la vecina comparando la situación anterior del sector y la actual, al mismo tiempo que agradeció a Gaido que “mire para el oeste”.
Veronica Yañez, presidenta de la comisión vecinal de San Lorenzo Sur, agradeció al intendente y manifestó su alegría por esta inauguración: “Estas son deudas pendientes que hoy se están cumpliendo en nuestro barrio, y son necesarias”. También hizo un especial agradecimiento a las y los trabajadores municipales que trabajaron en la ejecución del Parque: “Y especialmente a nuestra placera Miriam, una gran mujer del barrio que nos ha ayudado a recuperar este lugar y espero que todos los vecinos y vecinas del barrio se apropien y lo cuiden porque es un Parque hermoso”.
El Parque Ángeles Azules tiene un playón deportivo multipropósito, cancha de fútbol-tenis, cancha de básquet 3 x 3, mesa de ping pong, juegos integradores para todas las edades, veredones y rampas. Mobiliario urbano: bancos, mesas, cestos de residuos y cartelería, iluminación led, WiFi gratuito, y sistema completo de riego completo con una fuerte forestación.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.