
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
La cifra surge de un trabajo ininterrumpido de 5.110 días en los que se recibió un promedio de 16 denuncias de violencia familiar cada 24 horas. Creada el 15 de setiembre de 2008, depende de la Corte Suprema de la Nación.
Nacionales16/09/2022La Oficina de Violencia Doméstica (OVD), dependiente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, recibió 134.000 denuncias desde su creación hace 14 años, afirmaron este jueves fuentes vinculadas al máximo tribunal.
La OVD, creada el 15 de setiembre de 2008, desarrolló un trabajo "ininterrumpido de 5.110 días" en los que "recibió un promedio de 16 denuncias de violencia familiar" cada 24 horas, indicaron con relación al organismo actualmente a cargo de la vicepresidencia de la Corte.
"Las principales afectadas fueron las mujeres adultas (58%) y niñas, niños y adolescentes (29%)", mientras que "los varones adultos representaron el 7% y el 6% restante a personas mayores, precisó el Centro de Información Judicial (CIJ), también dependiente de la Corte.
"En estos 14 años la OVD respondió además 72.284 consultas informativas, canalizadas en su sede de Lavalle 1.250, planta baja, de la Ciudad de Buenos Aires, que permanece abierta las 24 horas, los 365 días del año", agregó.
"En el acumulado histórico, el 11% de las personas afectadas realizó más de una denuncia en la OVD; el 5% concurrió a denunciar un primer episodio de violencia, mientras que el 49 por ciento denunció hechos de frecuencia diaria o semanal".
Se informó que "el 40% de las personas afectadas cohabitaba con las denunciadas", y que "el vínculo de pareja y ex pareja fue el más frecuente" con más de la mitad del total, "seguido por el vínculo de tipo filial", con un 30%", y "el 3% tenía relacional fraternal".
Los equipos interdisciplinarios de la OVD "evaluaron el riesgo de las personas afectadas como alto y altísimo en el 41% de los casos, medio y moderado en el 47% y bajo en el 12%".
El CIJ detalló que la OVD derivó las denuncias recibidas a la justicia civil y a la penal en el 98 y 73% de los casos, respectivamente, y, en algo más de un tercio dio intervención a los servicios de salud, al Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (31%) y a la Dirección General de la Mujer del Gobierno porteño (27%).
Por último, recordaron a través de un comunicado que "las 24 horas, los 365 días del año, la OVD recibe denuncias y brinda información vinculada con la violencia doméstica en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y la trata de personas con fines de explotación sexual y/o explotación de la prostitución en el país".
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.