
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Los trabajadores del Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (Siprosapune) iniciaron hoy un paro de 48 horas, en el marco de la jornada nacional de lucha convocada por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) en demanda de mejoras profesionales y salariales.
Regionales20/09/2022Los trabajadores del Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (Siprosapune) iniciaron hoy un paro de 48 horas, en el marco de la jornada nacional de lucha convocada por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) en demanda de mejoras profesionales y salariales.
El secretario general de Siprosapune, Juan Ferrari, señaló que las medidas de fuerza se resolvieron "en medio de una pérdida creciente de trabajadores y trabajadoras altamente calificados del sector profesional del sistema público de salud neuquino".
"Exigimos que se pueda debatir democráticamente el proyecto de ley de carrera profesional, tan necesario para seguir sosteniendo y mejorando la atención en este importantísimo y ejemplar sistema de salud de nuestra provincia", manifestó el dirigente gremial.
Asimismo, indicó que "se está poniendo en riesgo la salud pública de Neuquén tal como se conoce: universal, de calidad, con equidad y buena accesibilidad", y explicó que se debe a "las malas políticas de los últimos cuatro años".
Por otra parte, resaltó que "el convenio colectivo fue firmado a espaldas de las y los trabajadores, sin permitir la participación de los dos gremios específicos de salud pública, como Siprosapune y el Sindicato de Enfermería de Neuquén (SEN)".
"De esa manera, se favoreció la fuga de trabajadores hacia las clínicas, consultorios, laboratorios y empresas privadas que se enriquecen con la salud de la población", concluyó Ferrari.
Según detallaron a través de un comunicado, hoy se realizarán asambleas y actividades en los lugares de trabajo, mientras que mañana se concentrarán a las 10.30 en el monumento a San Martín para movilizarse por el centro de la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.