
Un gigante de servicios para la industria petrolera despidió a casi 300 operarios en Chubut
Energía y Minería19/02/2025Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
Productos de artesanas y artesanos del interior provincial recibieron premios y menciones por la calidad de los trabajos, durante la feria realizada en la ciudad de Buenos Aires.
Energía y Minería03/08/2019Productos de Artesanías Neuquinas SE obtuvieron premios en la 49ª Exposición y Feria de Artesanías Tradicionales Argentinas, que se realizó en el predio de la Sociedad Rural Argentina en el barrio de Palermo de la ciudad de Buenos Aires.
Durante la ceremonia realizada en el Salón Ceibo el pasado miércoles, recibieron el primer premio en forma compartida Viviana Mercado, del paraje Los Catutos, por la pieza textil Poncho en lana de oveja, y Gumersinda Dinamarca, del paraje Huncal, comunidad Millain Currical, por la pieza textil Matrón con tintes naturales.
La primera mención, también compartida, fue para Margarita Huentecol, del paraje Los Catutos, por la pieza textil Poncho de labor, y para Rosa Gil, de Junín de los Andes, por Cincha de doble faz. En tanto, la segunda mención fue compartida por Herminia González, del paraje Huncal, por la pieza Camino con tintes naturales, y Magdalena Tralaman, del paraje Pichaihue, comunidad Millain Currical, por la pieza textil Camino con labor de ojo.
Por último, se entregó una mención honorífica por actividad artesanal de méritos relevantes a Luis Adamo, por su trayectoria en piezas de platería.
Como viene ocurriendo hace siete ediciones, Artesanías Neuquinas entregó el Premio Estímulo al Trabajo Genuino, destinado a reconocer a la mejor pieza textil de artesanos de etnias indígenas del país, exceptuando a la provincia del Neuquén. En este caso, la distinción fue otorgada a Clara Ortiz, de Vaca Perdida, provincia de Formosa, por un tapiz de lana con diseños tradicionales.
La presidenta de Artesanías Neuquinas, Rossana Benigar, expresó su agradecimiento a los artesanos y artesanas de la provincia del Neuquén por la labor realizada, “lo que permite mostrar piezas de excelente calidad en el contexto de todas las provincias argentinas”.
Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
El 2024 será recordado como un año bisagra para la industria del petróleo y gas en Argentina. Según el Informe Anual de Producción de Oil & Gas, el país alcanzó niveles históricos en la producción de hidrocarburos, con la mayor extracción de crudo en 23 años y de gas en 21 años.
El alto ejecutivo destacó la "agenda seria" que lleva adelante el presidente argentino.
Se encuentra posicionada como un foco de interés para la inversión minera internacional gracias a la notable oferta geológica que contiene su geografía.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.