
El gobernador Rolando Figueroa informó que se realizará el 25 y el 26 de junio. “Ese es el momento para hacernos oír fuerte, en este eje central a ambos lados de la cordillera”, indicó.
Un hombre que fue declarado penalmente responsable y luego condenado por haber abusado sexualmente de una niña perteneciente a su entorno familiar, seguirá detenido con prisión preventiva.
Regionales19/10/2022Por pedido del fiscal del caso Manuel Islas, un hombre, L.A.L, que fue declarado penalmente responsable y luego condenado por haber abusado sexualmente de una niña perteneciente a su entorno familiar, seguirá detenido con prisión preventiva.
El fiscal del caso requirió ante una jueza de garantías que extienda la medida de coerción que el hombre se encuentra cumpliendo por tres meses más, y argumentó que persiste el peligro procesal por el cual fue fijada: riesgo de fuga.
El representante de Ministerio Público Fiscal detalló que L.A.L, fue condenado a 10 años de prisión y esa sentencia se encuentra en etapa de impugnación por lo que es necesario extender la medida para cautelar el proceso.
En mayo de este año el hombre fue declarado penalmente responsable por el delito abuso sexual con acceso carnal agravado, por haber sido cometido aprovechando la situación de convivencia preexistente con un menor de 18 años y por ser el encargado de la guarda reiterado en calidad de autor (artículos 119, párrafo 3 y 4 inciso b y f, 45 y 45 del código penal).
Luego, en la audiencia de determinación de la pena realizada en agosto, Islas requirió 14 años de prisión de efectivo cumplimiento y finalmente un tribunal colegiado lo condenó a 10 años de prisión. Al momento de pedir la pena, el fiscal del caso consideró como agravantes la reiteración de hechos, las calificaciones agravadas del hecho, la extensión del daño y la diferencia de edad entre el imputado y la víctima.
La defensora de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, quien intervino como querellante institucional en representación de la víctima menor, adhirió al pedido de la fiscalía.
La jueza de garantías encargada de dirigir la audiencia resolvió, ante la falta de oposición de la defensa, extender la prisión preventiva por tres meses más.
Reseña
La teoría del caso que logró acreditar el Ministerio Público Fiscal es que los hechos ocurrieron en fecha indeterminada, pero en el transcurso del año 2018, en un barrio de la ciudad de Neuquén. L.A.L, abusó sexualmente en reiteradas oportunidades de una niña perteneciente a su entorno familiar. Los abusos ocurrieron en una vivienda que compartía el imputado junto con la víctima y el grupo familiar. L.A.L aprovechaba los momentos en los que se quedaba al cuidado de la niña para cometer los abusos.
El caso debió ser juzgado en marzo de 2020 y no se pudo concretar a causa de la pandemia. Luego el juicio fue previsto para desarrollarse en noviembre de 2021, pero el imputado se fugó, y fue capturado casi 3 meses después.
El gobernador Rolando Figueroa informó que se realizará el 25 y el 26 de junio. “Ese es el momento para hacernos oír fuerte, en este eje central a ambos lados de la cordillera”, indicó.
Propone una agenda que incluye a “Pirrén la Fiesta de la Nieve 2025”, bajada de antorchas y esquí nocturno, entre otras actividades. Desde este fin de semana habilitan la preventa de pases con precios congelados de 2024.
Recibirán un acompañamiento pedagógico a través de tutorías virtuales para obtener el título.
Será por cuatro meses para la factura de energía eléctrica del EPEN. Comprende aquellos hogares que no disponen del acceso a gas por redes, entendiendo que utilizan parte de la energía eléctrica para calefacción.
El hombre aceptó los hechos y fue condenado a 5 años de prisión efectiva, además de que será inscripto en el Registro de Identificación de Personas Condenadas por Delitos contra la Integridad Sexual (RIPeCoDIS).
Los allegados de la menor se dirigieron a Tribunales.
El Municipio firmó un convenio de colaboración con el Comité de Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia de Victimas con el objetivo de establecer vínculos de difusión, realizar capacitaciones y concretar acciones destinadas a promover, desarrollar e implementar políticas, programas, planes y herramientas contra este flagelo.
El ministro Jefe de Gabinete repasó las inversiones en infraestructura urbana y de servicios para la localidad lacustre y reafirmó el rumbo del gobierno provincial de “atacar las injusticias”
La Disposición 3149/2025 publicada en el Boletín Oficial prohíbe la "elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional".