
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Un mural con la cara de Maradona, posters de Leo Messi y pantallas gigantes son parte de la revolución futbolera que tiene al mundo gastronómico como protagonista para "acaparar a turistas" y al hincha argentino.
Nacionales15/11/2022En todas las provincias, bares, pizzerías, restaurantes y hasta asociaciones culturales preparan sus instalaciones para el Mundial de Qatar, con gran expectativa para ver a la "Scaloneta" que conduce el mejor jugador del mundo, Lionel Messi.
Por ejemplo, en la provincia de Chubut, de acuerdo a un relevamiento realizado por Télam, en 32 salones que brindan servicio de cafetería o restó, más de la mitad de los consultados reveló que colocó al menos un televisor más en su salón o cambió por algún modelo mejor.
En Puerto Madryn, por otro lado, el parador y pub ubicado en la segunda bajada al mar, frente al Golfo Nuevo, instaló una pantalla gigante.
El dueño del comercio, Juan Pablo Azcúa, dijo que "la intención es que la gente disfrute del mar, del Mundial de fútbol y, por supuesto, de nuestro servicio".
La nota la dio la comisión directiva de la comunidad galesa de Trelew que proyectará los partidos del Mundial en su salón ubicado en la esquina céntrica de Belgrano y San Martín, para ver de forma libre y gratuita a la selección de Gales en el grupo que integran Irán, Inglaterra y Estados Unidos.
En Bahía Blanca emitirán los partidos de Argentina a través de una pantalla gigante en el Bahía Blanca Plaza Shopping instalada en su patio de comidas.
Nazareno Vega, el gerente del complejo, dijo a Télam que "transmitiremos todos los partidos que juegue la selección".
Los habitantes de la ciudad de Neuquén, por su parte, además de ver los partidos en bares, cuando juegue la selección podrán hacerlo a través de una pantalla gigante que se instalará al aire libre en el parque Jaime de Nevares, en una acción conjunta del municipio capitalino y la provincia.
En Córdoba, el sector gastronómico está programando "promos especiales con temáticas alusivas al Mundial para hacerlo más atractivo al consumidor", dijo a Télam Guillermo Natalí, de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica provincial.
"Algunas hamburgueserías, cafeterías y otros espacios gastronómicos están preparando productos con nombres de jugadores, de selecciones o de los ídolos de distintos países que participan en el Mundial", aseguró Natalí.
También explicó a Télam que en muchos comercios están invirtiendo en monitores, pantallas gigantes y en readecuar los espacios. "Las expectativas son muy buenas", resaltó.
Sobre los preparativos en bares y multiespacios de Jujuy, está comenzando la decoración de los locales con la temática "Mundial" y la promoción, desde las redes sociales, para mirar los partidos de la selección de Lionel Scaloni.
Desde la administración del tradicional café "Dos Chinos", con atención de 24 horas, dijeron a Télam que durante el Mundial no trabajarán con reservas de mesas y que están evaluando instalar una pantalla gigante.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.