
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
El Festival convoca a todas las fábricas y bares productores de cervezas artesanales de calidad de la ciudad.
Locales24/11/2022Este viernes, sábado y domingo regresa renovada Confluencia de Cervezas, para conocer más sobre las cervecerías artesanales de la ciudad con estands y shows en vivo al aire libre, tours por las fábricas, charlas técnicas abiertas y eventos en bares.
Organizado por la Municipalidad de Neuquén junto a emprendedores de cervezas locales, participarán 20 cervecerías y bares dedicados a la producción de cerveza de excelente calidad. El objetivo es posicionar al festival como producto gastronómico central de la oferta turística de la capital en el mes de noviembre de cada año.
La presentación se llevó adelante esta mañana en el Hotel del Comahue, donde el secretario de Turismo y Desarrollo Humano, Diego Cayol, anticipó que a diferencia del primer festival en este se incorporan charlas técnicas gratuitas para trabajadores del rubro cervecero y una faceta recreativa con acceso libre y gratuito en el Parque Jaime De Nevares, de 18 a 24.
“Los productores van a estar ofreciendo sus cervezas y además se va a poder comer en foodtrucks y escuchar música en vivo”, explicó el funcionario. Habrá shows los tres días, a las 21 y a las 22, el viernes con Ñu y Pablo Venegas y el sábado con “Eugenia” y The Bluesy Jalapeños; y el domingo a las 21, se presentará el conocido Zezé Nou.
Las cervecerías locales presentes son Beyla, Borken, Bosque, Bruselas, Immer, Gurke, Klover, Humple, LLegando los Monos, Mutisia, Oid Mortales, Owe, Vanellus Duck, y Väns Öl. Y además como invitada especial estará Nuske, de Meliquina, cervecería del Año en el Festival Provincial de Cerveza Artesanal 2022.
Acerca de las charlas técnicas, se llevarán a cabo en la sede del Hotel Comahue, de 10 a 12, con inscripción previa a www.confluenciadecervezas.com.ar. El viernes se realizarán dos, una a las 10, “Nuevas tendencias en cervezas lupuladas” a cargo de Hernán Castellani y la siguiente a las 11, “Cata de lúpulos” con Alfredo Rosati como disertante.
Proseguirá el sábado, también con dos conferencias: a las 10 “Haciendo Lager”, con Fredy Nuske, y a las 11 la de “Microorganismos alternativos para la producción de cervezas ácidas”, a cargo de Diego Perrotta.
Por otro lado, se organizan salidas en minibus desde el Parque mediante salidas regulares en el horario del evento a demanda, con una duración de una hora, con regreso al punto de partida, sin inscripción previa. Además habrá juegos en el estand de Turismo, y quienes participen pueden ganar premios en consumiciones, descuentos y más.
Cayol indicó que “otra faceta es paga y está organizada por los emprendedores cerveceros, que es el recorrido con el bus turístico por las fábricas donde todos los interesados pueden degustar todos los tipos de cervezas”.
Al respecto, se proponen dos circuitos en simultáneo para conocer distintas cervecerías de la ciudad. Uno recorre las fábricas Bruselas, Borken, Beyla y Klover y el otro a Bosque, Owe, Kumpel, Mutisia, Vanellus Duck. El pasaporte se gestiona a través de la página www.confluenciadecervezas.com.ar y además se accede a beneficios en los bares adheridos al evento.
Rodrigo Sandoval, de la cervecería de Bruselas de Neuquén capital, comentó que más allá de la participación de cerveceros “es algo familiar”.
En este sentido, contó que habrá juegos, concursos y se podrá conocer sobre la producción de la cerveza.
Sandoval invitó a los vecinos y vecinas a participar de las actividades propuestas, “se puede acceder a una pulsera para hacer tours de distintas cervecerías y poder disfrutar de shows en bares”.
Alejandro Cárdenas, de Vanellus Duck, contó por su lado que “está casi cerrado con las agencias de turismo para que todos los años se siga repitiendo este festival” a la par que celebró su crecimiento porque “el año pasado arrancamos este formato con solamente visitas a las fábricas y a los bares que participamos”.
“Esta bueno poder lograr el festival que hace tanto tiempo venimos pregonando”, dijo señalando que con este propósito desde marzo de este año se vienen realizando happy hour para celebrar la cerveza artesanal “y esto es la gran culminación”,
En cuanto a los eventos en bares, habrá shows en vivo, degustaciones y charlas abiertas en Antares, Beyla, Borken, Ensamble, Klover, Oliver, Oid Mortales, Owe, Vanellus Duck, Vikingos y Flamas y adquiriendo el pasaporte cervecero se tendrá acceso al Happy Hour extendido en todos los bares durante los tres días y descuentos en merchandising.
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
Los bonos de la deuda también tuvieron un comportamiento favorable.
Las averiguaciones para la presente edición en buscadores y páginas web relevados por Google concentran las intenciones de compra en Moda y Electrodomésticos.