
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Luego de la postergación de la audiencia de formulación de cargos por los femicidios de Norma Beatriz Morales y su hija Luz de los Milagros Prieto, el fiscal jefe de Homicidios Juan Agustín García, la fiscal del caso Eugenia Titanti y el asistente letrado Bruno Miciullo, acusaron a Jorge Lagos y requirieron que permanezca detenido con prisión preventiva.
Regionales15/02/2023Luego de la postergación de la audiencia de formulación de cargos por los femicidios de Norma Beatriz Morales y su hija Luz de los Milagros Prieto, el fiscal jefe de Homicidios Juan Agustín García, la fiscal del caso Eugenia Titanti y el asistente letrado Bruno Miciullo, acusaron a Jorge Lagos y requirieron que permanezca detenido con prisión preventiva.
Los representantes del Ministerio Público Fiscal le atribuyeron al imputado los delitos de abuso sexual con acceso carnal, en concurso real con homicidio triplemente agravado por ensañamiento, criminis causa y femicidio respecto a una de las víctimas. En relación con la otra mujer, le atribuyeron el delito de homicidio cuádruplemente agravado por el vínculo, ensañamiento, criminis causa y femicidio. Todo ello en carácter de autor y de acuerdo a los artículos 119 tercer párrafo en función del primero; 80 incisos primero, segundo, séptimo y onceavo; y 45 del Código Penal.
Además de presentar la acusación, los funcionarios de la fiscalía requirieron que J.A.L permanezca detenido por ocho meses y argumentaron que existen dos peligros procesales: riesgo de entorpecimiento de la investigación y peligro de fuga.
El abogado particular Marcelo Hertzriken Velasco, que interviene como querellante en representación de la familia de las víctimas, adhirió al requerimiento de la fiscalía.
Luego de escuchar a las partes, el juez encargado de la audiencia hizo lugar al pedido de la fiscalía. De esta forma, tuvo por formulados los cargos y fijó la prisión preventiva por ocho meses. Además, el magistrado estableció en cuatro meses el plazo para concluir la investigación.
De acuerdo con la teoría del caso que presentaron el fiscal jefe, la fiscal del caso y el asistente letrado, el hecho ocurrió el sábado 11 de febrero, en una vivienda del barrio Los Hornitos de la ciudad de Neuquén. J.A.L cometió los femicidios de Luz de los Milagros Prieto y Norma Beatriz Morales, luego de abusar sexualmente de la primera.
Luego de los asesinatos que fueron cometidos con ensañamiento, trasladó el cuerpo de Norma hacia un descampado ubicado en la zona de Parque Industrial de Plottier. Allí fue encontrado el domingo a la madrugada por un efectivo policial que estaba realizando una recorrida, mientras realizaba adicionales para una empresa petrolera.
Una familiar de las dos mujeres, preocupada porque no podía contactarlas, concurrió el domingo al domicilio y llamó a la policía para poder ingresar. Efectivos policiales que llegaron al lugar encontraron allí al imputado, quien intentó darse a la fuga y fue aprendido a tres cuadras. Luego constataron que en la vivienda yacía el cuerpo de la otra víctima.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.