
Un varón será juzgado por hacerse pasar por abogado y estafar en $16.405.000 a familiares de dos condenados, bajo la promesa de sacarlos de la cárcel.
La Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Cultura, informó que se encuentra abierta la inscripción para quienes deseen participar de los talleres que se dictarán durante el 2023 en distintos barrios de la ciudad.
Locales03/03/2023Las capacitaciones son gratuitas con cupos limitados, y tienen como objetivo descentralizar los bienes y servicios culturales privilegiando el acceso a espacios de aprendizaje, de producción, de creación artística en común, de actividades culturales a la mayor cantidad de habitantes de los distintos sectores de la ciudad.
Dentro de ese plan se llevan adelante talleres de percusión, danzas folklóricas, telar mapuche, guitarra, tango, dibujo y artes visuales, entre otros.
Las personas interesadas en participar de los talleres deben inscribirse de lunes a viernes de 8.30 a 13.30 en Teodoro Planas 155, llamando al 2995764146, o mandando un mail a [email protected].
Los talleres
En el Centro Cultural Oeste, ubicado en Racedo y Doctor Ramón, se ofrecerá tango los lunes de 19.15 a 20.30; guitarra, los lunes y miércoles a las 17 para quienes tienen entre 17 a 59 años, y a las 18 para los niños desde los 8 a los 16 años; percusión, los martes de 16 a 17.30 para mayores de 8 años; folklore los martes y jueves para quienes cumplieron 18 años en adelante. Quienes deseen aprender a tocar bombo leguero deben traer el instrumento los martes desde las 17.30 a 18.15; dibujo y artes visuales los jueves de 17.30 a 19 para infantes de 6 a 12 años; Breaking Hip Hop los viernes de 18 a 19.30 desde los 8 años.
En la comisión vecinal del barrio Villa Florencia se van a dictar talleres de iniciación musical los miércoles de 17.30 a 19 y los martes de 17.30 a 19 para niños y niñas de 5 y 6 años.
En el barrio El Progreso, también en la comisión vecinal, se dictará guitarra los martes y jueves de 16.30 a 18 para jóvenes desde 18 años y el mismo día de 18 a 19.30 para quienes tengan entre 8 a 18 años.
En Provincias Unidas se ofrecerán talleres para aprender guitarra, ukelele, charango, cuatro Venezolano en la comisión vecinal los días lunes y miércoles para quienes tienen entre 16 a 18 , desde los 18 años y a de 18 a 19 de 7 a 17 años de edad. Los mismos talleres se brindarán en la comisión del barrio los martes y jueves de 17 a 18 para quienes tengan de 18 años en adelante y los mismos días de 18 a 19 para quienes tengan entre y 17 años.
Otro de los talleres que se ofrece es el denominado “Jugando con ritmos” que se ofrecerá en la comisión del barrio Provincias Unidas los miércoles de 17 a 19 para niños y niñas desde los 8 años.
El taller de percusión se ofrecerá en el Museo Paraje Confluencia los jueves de 16 a 18 y los lunes de 16 a 17.30 en la comisión vecinal de Islas Malvinas, ambos para niños y niñas desde los 8 años.
El taller folklore se ofrecerá en la capilla del barrio Melipal los lunes y miércoles de 17.30 a 20 para quienes tengan 6 años en adelante.
Danza y movimiento creativo se dictará los martes de 17 a 18.30 para quienes tengan entre 8 y 10 años en la comisión vecinal del barrio Belgrano.
Breaking Hip Hop se ofrecerá los martes de 18 a 19.30 en la comisión vecinal del barrio Villa Florencia.
Esferodinamia se dictará los lunes de 17 a 18.20 para jóvenes desde los 18 años en la Escuela Experimental de Danza Contemporánea. En el mismo lugar se ofrecerá teatro los jueves de 19 a 20 para adolescentes de entre 13 a 16 años y los martes de 18.45 a 20 para quienes tienen entre 6 y 12 años en la comisión del barrio Don Bosco II.
En el Museo Nacional de Bellas Artes los martes de 19 a 20.30 se ofrecerá el taller de tango.
El taller de arte telar mapuche y arte experimental será en la comisión vecinal de Villa María los lunes de 10 a 11.30 para quienes tienen desde 18 años y los martes de 18 a 19.30 para niños y niñas de entre 6 y 12 años en la comisión de Santa Genoveva.
En el barrio Provincias Unidas se ofrecerá telar mapuche los martes de 14 a 16.30 para mayores de 11 años.
Telar mapuche para niños y niñas desde los 11 años se ofrecerá en el barrio Sapere se ofrecerá los lunes de 14 a 16.30; en la biblioteca Julio Cortázar del Parque Industrial los miércoles de 14 a 16.30 y los jueves de 14 a 16.30 se dictará en la comisión vecinal de El Progreso.
En la biblioteca Jaime de Nevares del barrio Islas Malvinas habrá taller de dibujo y artes visuales los lunes de 17.30 a 19 para niños y niñas de entre 6 y 12 años.
También se ofrecerán a partir del 16 de marzo y hasta el 18 de mayo, nuevos talleres llamados de “Puesta a punto” y reparación de instrumentos de cuerda y fotografía y arte “Mi barrio en fotos”, los jueves de 18 a 20 Centro Cultural Oeste ubicado en Racedo y Doctor Ramón.
Un varón será juzgado por hacerse pasar por abogado y estafar en $16.405.000 a familiares de dos condenados, bajo la promesa de sacarlos de la cárcel.
“La Municipalidad de Neuquén pretende castigar las conductas violentas y proteger tanto a los vecinos como a los inspectores”, aseguró Inaudi.
El intendente de Neuquén recorrió la obra de Solalique que suma 23 nuevas cuadras de asfalto a la ciudad.
La Municipalidad de Neuquén denunciará penalmente a los agresores de los inspectores de Tránsito.
La ocupación hotelera en la ciudad de Neuquén alcanzó un 56 por ciento, mientras que unas 500 personas participaron diariamente de las excursiones gratuitas organizadas por el municipio.
“Mantener viva la Memoria implica comprometernos, porque los derechos humanos no son sólo letra escrita en un papel, sino la estructura sobre la cual se cimienta la dignidad de todas las personas”, afirmó el ministro Tobares.
“Vaca Muerta es exitosa por varios motivos, pero el motivo fundamental es el trabajo de nuestra gente”, destacó el gobernador y remarcó que “el ajuste no viene por el lado del trabajador”.
“La Municipalidad de Neuquén pretende castigar las conductas violentas y proteger tanto a los vecinos como a los inspectores”, aseguró Inaudi.
Durante una jornada dedicada a analizar la actualidad y las perspectivas de la industria hidrocarburífera en la provincia, el gobernador Figueroa recalcó que no se puede reemplazar la mano de obra local con migrantes de otras provincias. Además pidió a las empresas invertir en infraestructura.