
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
El Consejo Municipal de Niñez, Adolescencia y Familia de la ciudad de Neuquén tuvo este viernes su primera reunión del año como órgano consultivo y de asesoramiento en la planificación de políticas públicas y fijó la agenda para este 2023.
Locales06/03/2023El Consejo Municipal de Niñez, Adolescencia y Familia de la ciudad de Neuquén tuvo este viernes su primera reunión del año como órgano consultivo y de asesoramiento en la planificación de políticas públicas y fijó la agenda para este 2023.
Se compone por representantes del Poder Ejecutivo, del Concejo Deliberante, del Poder Judicial, de las Sociedades Vecinales y Asociaciones de la Sociedad Civil, contemplando la participación de adolescentes.
El encuentro se llevó adelante en la sede de la subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores y contó con la participación plena de todos los miembros.
“Uno de los ejes del intendente Mariano Gaido es la participación dentro de la agenda pública”, destacó la secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, señalando que este “es un proceso participativo sumamente importante que estaba previsto en la legislación municipal pero durmió durante muchos años en un cajón porque no estaba puesto en funcionamiento”.
“Lo que hicimos –explicó- fue tomar la voluntad de los legisladores de ese momento y poner en valor estos procesos participativos”.
De la importancia de este cuerpo resaltó que “se debaten ideas, propuestas, pero también surge parte de la agenda pública. Entendemos que dentro del concepto de gobernanza municipal, la agenda pública tiene una parte que se planifica dentro del Poder Ejecutivo y otra que surge de los procesos participativos, este es uno de ellos”.
Por su lado, la concejala del MPN Isabel Mosna, a cargo de la Intendencia, valoró el hecho de que “desde que inició esta gestión fue un antes y un después la agenda pública porque es participativa”. “Acá se está dando nada más y nada menos que el cumplimiento de una ordenanza que estuvo cajoneada durante muchísimo tiempo, no había una mirada de empatía y fue una decisión del intendente Gaido y de todo su equipo ponerla en valor”, dijo.
Matías Hess, subsecretario de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores, recordó el inicio de la puesta en marcha de este Consejo y que “sumamos a representantes adolescentes de organizaciones, además de ONG e instituciones y confesiones religiosas”.
“Discutimos temáticas en las que surgen inquietudes, todos los años se han elaborado y hasta se han elevado como proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante”, celebró la dinámica.
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.