
Los precios del petróleo se recuperan, hay alivio para Vaca Muerta, pero malas noticias para los consumidores
Energía y MineríaLa recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
Una comitiva de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de Colombia (ANH) visita la provincia para interiorizarse del desarrollo de los no convencionales.
Energía y MineríaEsta mañana, los ministros de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro y de Jefatura de Gabinete, Sebastián González, recibieron a autoridades de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de Colombia (ANH). La visita a la provincia responde a un interés, por parte del gobierno colombiano, de conocer el desarrollo de los no convencionales en la provincia. Con este objetivo, acompañados por funcionarios de la subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos, visitaron Fortín de Piedra.
En la reunión, que se desarrolló en instalaciones de la Casa de Gobierno, las autoridades intercambiaron experiencias sobre el desarrollo de la explotación hidrocarburífera. Por parte del gobierno neuquino, se compartió sobre cómo se lleva adelante y fortalece el desarrollo de los no convencionales y su potencial productivo, de industrialización y exportación, además de los desafíos y oportunidades. En tanto que, por parte del gobierno colombiano, expusieron la forma en que se explota el convencional, que es el característico de su matriz productiva.
La visita se hizo en el marco del ICE 2019 AAGP, que se desarrolla en Buenos Aires. El ministro Monteiro informó que en el encuentro “pudimos contar cómo fueron nuestros primeros pasos en el desarrollo de los no convencionales”. Señaló que se trata de una primera visita, que tendrá su segunda fase el próximo 12 de septiembre cuando arribe, con el mismo objetivo, una comitiva integrada por funcionarios de gobierno y empresarios de Colombia.
La comitiva colombiana está integrada por Luis Miguel Morelli, presidente de la ANH, y Carlos Rodríguez. Por parte del ministerio, participaron los directores provinciales de Exploración, Explotación y Transporte de Hidrocarburos, Alex Valdéz; de Economía de la Energía, Mauricio Ferraris; y de Ingresos Energéticos, Cecilia Manso.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.