
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La obra efectuada por la Municipalidad de Neuquén a través del Plan Capital se llevó a cabo dentro del cuadrante limitado por las troncales 12 de Septiembre, El Cholar, O´Connors y Planas.
Locales15/03/2023El barrio Canal V quedó totalmente pavimentado con el asfaltado de 40 cuadras, lo cual implicó la ejecución de cordón cuneta, redes de agua y de cloacas en aquellos sectores que no había o eran obsoletas, además de la construcción de sumideros y cañerías pluviales que impiden que este sector de la ciudad se inunde en épocas de lluvias copiosas. La obra efectuada por la Municipalidad a través del Plan Capital se llevó a cabo dentro del cuadrante limitado por las troncales 12 de Septiembre, El Cholar, O´Connors y Planas.
“El dato significativo es que hemos pavimentado más de 1200 cuadras en lo que va de la gestión del intendente Mariano Gaido, lo cual implica más de una cuadra por día porque no llegamos a los 1200 días de gestión”, celebró el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola.
La solución dentro de ese cuadrante fue mixta ya que algunas calles son de pavimento rígido y otras de pavimento flexible. Esto se debe al distinto tipo de tránsito que atraviesa al barrio ya que hay una empresa de Verificación Técnica Vehicular que recibe vehículos pesados.
En el interior de Canal V la circulación, en cambio, es moderada en cuanto a la tara de los autos que lo recorren.
“Quedó el ciento por ciento del barrio pavimentado”, insistió Nicola, tras remarcar el tema de los pluviales, una obra que no se ve pero es prioritaria para las y los vecinos: “Para nosotros es fundamental, en algunos sectores se ponen sumideros y cañerías y en otros se ordena a través de la pendiente de los cordones para conducir el agua superficial a los conductos pluviales”.
En estos momentos, entre tantas obras, el municipio se encuentra ejecutando pavimento en el barrio San Lorenzo, al norte de la calle Ceballos; en Barreneche la obra presenta más del 60% de desarrollo e incluye la colocación de cloacas; esta semana inició en Confluencia en el sector Smata y en la próxima comenzará en el sector Pumita, son unas 50 cuadras.
Como troncales, inició la pavimentación de la calle Bejarano desde Lanín hacia el río y en 15 días más va a haber movimiento en Solalique, Fava y en las 140 viviendas en Valentina. Por otro lado, avanza la calle Necochea, una troncal importantísima en el oeste neuquino, donde el canal quedará totalmente revestido con dos manos de circulación vehicular encima.
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.