
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El Servicio Meteorológico Nacional, dependiente del Ministerio de Defensa, inicia la tercera etapa del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME), a través del cual se instalarán 10 nuevos radares y más equipamiento, por lo que llegará a 21 la cantidad de esos equipos que brindarán una cobertura del 70 % del territorio del país.
Regionales28/03/2023El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dependiente del Ministerio de Defensa, inició la tercera etapa del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME), por el cual se instalarán 10 nuevos radares y más equipamiento, con lo que sumarán 21 los equipos que brindarán cobertura del 70 % del territorio nacional.
Además de la instalación de radares meteorológicos (RMA) el SINARAME prevé la ampliación de las capacidades del Centro de Operaciones (COP), informó un comunicado del SMN.
El proyecto iniciado en 2011 (que ya instaló 11 radares y un prototipo) es financiado desde su inicio por el Ministerio de Obras Públicas.
La construcción e instalación está a cargo de la empresa INVAP y el SMN es el principal usuario del Sistema, que elabora alertas inmediatas, basadas en información de radar.
"El sistema es un ejemplo a nivel sudamericano. Argentina es único país que tiene un sistema integrado, que se maneja desde un solo lugar. Funciona muy bien y es conocido en el mundo. Así que empezamos la tercera etapa con muy buen pronóstico”. aseguró el coordinador del Proyecto, Carlos Lacunza, quien es el actual Secretario Técnico del SINARAME.
Así, para ampliar la cobertura, entre los años 2023 y 2024 se sumarán diez nuevos radares a la red, que se ubicarán en lugares estratégicos: Villa Reynolds, San Luis, Las Lajitas, Salta, Las Catitas, Mendoza, Bolívar, Buenos Aires, Tostado, Santa Fe, Chamical, La Rioja, Alejandro Roca, Córdoba, Santa Isabel, La Pampa, Ituzaingó, Corrientes, y Las Grutas, Río Negro.
La etapa comenzó con la instalación del nuevo equipamiento para procesar, visualizar y administrar los datos en el Centro de Operaciones del SMN. Veinte nuevas pantallas, de alta resolución, permiten una visualización más completa de los radares ya existentes y de los que se instalarán durante 2023.
Además, en el predio del SMN funciona el corazón del SINARAME: un centro de datos que alberga los servidores, el almacenamiento de datos, las imágenes producidas y las baterías que alimentan equipos de pronosticadores, que se renovarán, dado el crecimiento del sistema.
“Con estos radares podremos ver dentro de las tormentas, ver si hay lluvias, granizos y de qué tamaño. Es una herramienta fundamental. Cada radar tiene una cobertura de 240 km a su alrededor, por eso es importante tener muchos radares. La superposición de estas coberturas se conoce como -mosaico-”, explicó por su parte, el coordinador de Pronósticos Inmediatos del SMN, Pedro Lohigorry,
En esta fase del proyecto también se ampliará el sistema de comunicaciones, se instalarán 18 oficinas locales de vigilancia e interpretación (Nodos Locales), y 9 oficinas de Vigilancia y estudio. Se trata de oficinas en las cercanías del radar, que se proveerán a las autoridades jurisdiccionales que facilitan el sitio, la energía y el servicio de comunicaciones.
Así, las jurisdicciones que lo soliciten, tendrán acceso directo a la información que produce el Sistema.
En estas oficinas se recibirá la información, producida por las estaciones meteorológicas automáticas.
Asimismo, están en desarrollo unas aplicaciones para teléfonos móviles, abierta a toda la ciudadanía, desde las que se podrán acceder a todo el sistema de radares, en tiempo real.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.